Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

LIVIN´BLUES - Live 1.975

Estoy seguro que nadie que escuche este grupo por primera vez sabrá adivinar su nacionalidad, está claro que son holandeses con alma de blues.



La banda la formó Ted Oberg en 1.967, dos años más tarde consiguen ser teloneros de Fleetwood Mac y graban su primer disco "Hell´s Sessions". Los  cambios en su formación son continuos. En el 70 llega su segundo LP "Wang Dand Doodle" con el que consiguen un gran éxito, realizando giras por toda Europa. En 1.972 llega "Bamboozle". El famoso productor Mike_Vernon se fija en ellos y en el 73 graban "Rockin´ At The Tweed Mill" y  "Ram Jam Josey". En 1.974 se produce una desbandada general y el único que queda en el grupo es Ted que debido a los contratos con la discográfica tiene que seguir con el grupo, reune a nuevos miembros y graban "Live 75 " y "Blue Breeze" en el 77. A partir de ese momento la banda va dando tumbos y grabando discos  de una calidad muy desigual hasta la actualidad.



El disco está grabado en directo en Kunstmin, Holanda. La banda va desgranando temas propios y versiones de bluesman famosos. En la reedicción se incluyen 6 temas más, los dos último grabados en estudio. En definitiva bluen blues guitarrero realizado por holandeses.
                                                                                    




Temas
00:00 Black Spider
07:30 I' m A Rambler
15:06 Hoochie Coochie Man
21:41 Crazy Joe
25:02 I Wonder
30:47 L. B. Boogie
40:09 Boney Marony

Formación
 John Fredriksz - voz
- Ted Oberg - guitarra
- Henk Smitskamp - bajo
- Cor van der Beek - batería (01-11)
+
- Ronny Meyes - guitarra (12-13)
- Michael Driessen - batería(12-13)
 Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios