Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

CLIMAX - Gusano Mecánico

Hace tiempo un buen amigo, J.J., me sugirió hablar de este magnífico grupo boliviano y por fin aunque con un cierto retraso le ha llegado su turno.



El grupo se formó en 1.968 cuando sus componentes regresaron de una pequeña aventura por Estados Unidos. Cargados con  influencias típicas inglesas y americanas a finales de 1.968 graban un EP cargado de versiones destacando el "Born to Be Wild" de los Steppenwolf. Con este tema consiguen un notable éxito y numerosas actuaciones en una de las cuales conocen a una marine, Hopkins, con el que graban en el 70 un segundo EP. La aventura con el marine duraría poco  y el grupo siguió en su formato original. En el 74 llegaría su gran obra, "Gusano Mecánico", con la que se consagrarían como un grupo progresivo de culto aunque el mundo tardó mucho tiempo en descubrirlo. La separación el grupo no tardaría en llegar cuando el batería decidió volver a Estados Unidos.

"Gusano Mecánico" es la gran obra de Climax. El disco es de los que se denominaban conceptuales, en el podemos encontrar multitud de guiños a sus influencias, podría poner dos ejemplos: en el primer tema "Pachacutec" en la parte central podemos escuchar claramente "Dazed and Confused" de los Zeppelin, por otra parte en el tema que da titulo al disco, "Gusano Mecánico" hay notas que claramente recuerdan al "Tarkus" de los E,L &P. En el resto de los temas los tres músicos brillan con luz propia, incluso el batería tiene su oportunidad realizando un solo en "Prana".


 Temas
Pachacutec

                                                                            Transfusión de luz

                                               Cuerpo Eléctrico- Embrión de reencarnación

                                                                Gusano Mecánico

                                                                  Prana- Energía vital                                                                                                                                                                                                                                                             Cristales soñadores 
                                                                                  

Formación
José Eguino: guitarra, teclados ,voz
Alvaro Córdoba: batería
Javier Saldias: bajo, voz





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Excelente sugencia, nunca los habia escuchado pero es una banda extraordinaria, tan buena como cualquier otra de Sudamerica de aquel 1974

    ResponderEliminar

Publicar un comentario