Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

ACTION - Action 1.972

En la década de los 70 muchos grupos, a pesar de tener cierta fama, no tenían tantas  posibilidades para grabar un disco como existen hoy en día, por ello tuvieron que esperar muchos años para que su música viese la luz.



Su origen se encuentra en Zweibrücken, Alemania. En 1.966 un grupo de muchachos decide montar un grupo con los ahorros de sus trabajos veraniegos. Al principio intentar imitar a los ídolos de la época, Beatles, Stones, Hendrix, etc. Participan en varios concursos quedándose en primer lugar. Conforme van produciéndose cambios en su formación su estilo cambia pasando  a un aire más soul, pero algunos de sus miembros escuchan a Iron Butterfly y se meten de lleno en el sonido psicodélico y en la experimentación.  Todo esto dura lo justo para que se produzcan nuevos cambios y recorran nuevos caminos musicales adentrándose en estilos parecidos a Deep Purple o Uriah Heep, era el tiempo de interminables jams y conciertos de más de tres horas. Pero a pesar de sus numerosas actuaciones el grupo no ve salida y en 1.973 tiran la toalla.



En realidad el grupo no editó ningún disco en su época, fue en 1.995 cuando varios miembros del grupo se reunieron y decidieron recopilar algunos temas para editar su primer disco. La grabación contenía tres temas en estudio y uno en directo grabado en 1.972. Posteriormente el disco se volvió a reeditar en 2.009 incluyendo 3 temas más grabados en directo en una reunión del grupo en 2.008.



Temas


Miscarriage of human thinking (Part. I)
Miscarriage of human thinking (Part. II)
Hell Track
You are the lady  
    Bonus       
Hell track
  Miscarriage of human thinking  
            You are the lady                          




Formación:
Otto Nunold: teclados
Charly Fottner: guitarra
Wolfgang Benki: voz
Harald Schindler: bajo
Ernest Cadet: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Efímera existencia tuvieron, pero el disco que nos regalaron es monumental. De los mejorcitos del progresivo alemán. Si hubieran tenido proyección quien sabe cuantas sorpresas podrían habernos regalado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario