Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

SUCK - Time To Suck

Imaginaros Sudáfrica en el año 1.970, una sociedad netamente conservadora y con un fuerte Apartheid en el que la gente de color no tenía practicamente ningún derecho, pues bien en ese entorno aparecen nuestros protagonistas, toma ya.


El grupo se formó en Johannesburgo a principios de 1.970. Por las condiciones del país desde el principio tuvieron múltiples dificultades para actuar, además ellos no eran hermanitas de la caridad, en sus espectáculos destruían parte del equipo y cortaban la cabeza de maniquíes. Todo esto ocasionó que la vida del grupo se redujese a ocho meses y solo pudieran grabar un disco.


El disco es basicamente una relación de covers de sus grupos favoritos:
 - Grand Funk Railroad tenemos "Aimless Lady" y "Sin´s A Good Man´s Brother"
 - King Crimson "21st Century Schizoid Man"
 -Donovan " Season Of The Witch"
 -Free " I'll Be Creeping"
 - Deep_Purple " In to The Fire"
 - Colosseum " Elegy"
 -Black Sabbath " War Pigs" este tema apareció en la reedición en CD.
Todas las versiones tienen su sello especial pesado y duro. Solo encontramos un tema propio "The Whip" que  continua con el estilo mostrado en las versiones.




Formación:
  • Stephen Gilroy: guitarra
  • Saverio "Savvy" Grande: batería
  • Louis Joseph "Moose" Forer: bajo
  • Andrew Ionnides: flauta y voz



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario