Entrada destacada

Música Urbana - Música Urbana (1976 / Zeleste - Edigsa)

Imagen
 Se repasó resumidamente la trayectoria de Música Urbana ya en Rockliquias. Pero no se profundizó en ninguno de sus dos maravillosos discos. Entuerto que ahora me propongo "desfacer". Máxime con la reciente reedición de su primer homónimo álbum por parte de Guerssen. Algo para celebrar. Y oportunidad de oro para hacerse con ésta joya. Música Urbana fueron leyenda de la mejor etapa Zeleste, la sala que impulsó  el progreso del roc catalá. Sus dos líderes,  Joan Albert Amargós (teclista, vientos) y Carles Benavent (bajo extraterrestre), han trascendido ampliamente a éste período.  El primero como arreglista y compositor. El segundo como músico internacional, tocando junto a Miles Davis, Chick Corea o Paco de Lucía, entre muchos. Como Amargós y Benavent, también poseen una discografía directa heredera de Música Urbana. Al igual que Carles Benavent, otros miembros de Máquina! se unen al proyecto : Luigi Cabanach (guitarra) y Salvador Font (batería). Además pasan por all...

PAT TRAVERS – Makin´ Magic

Pat es un guitarrista que ha sido un referente para muchos guitarristas actuales, incluso algunos de ellos lo han manifestado públicamente.



Nació en 1.954 en Toronto y tuvo que emigrar a Inglaterra en el año 1.975 para poder iniciar su andadura musical. Al poco de llegar fichó por una de las compañías punteras de aquella época, Polydor que le propuso grabar su primer disco junto a Peter Crowling como bajista y Roy Dyke como batería. En esa grabación ya demostró que se le tenía que tener en cuenta en el panorama musical. Durante ese tiempo fue puliendo su sonido lo que ocasionó cambios en la formación dando paso  a Nicko McBrain en la batería. Los lectores más heavys reconocerán a este personaje rápidamente ya que actualmente forma parte de Iron Maiden. Con esta formación grabó su segundo disco “Makin´Magic” con el que se afianzo en la escena musical inglesa. 
La carrera musical de Pat es muy extensa llegando a grabar más de treinta discos  y ha tenido en sus filas o han colaborado con él gente de la talla de Pat Thrall, Tommy Aldridge, Carmine  Appice, Scott Gorham, etc.  Hasta los años 80 realizó giras multitudinarias con gente como Rush o Rainbow, pero posteriormente y debido a desacuerdos con la discográfica cayó en desgracia y la gente se olvidó de él.



El disco elegido para su comentario en esta sección es “Makin´Magic” que fue la grabación más aclamada por sus seguidores. En este Lp tenemos  dos colaboradores ilustres  Glenn Hughes de los Deep Purple y Brian Robertson de Thin Lizzy. El estilo de Pat está claramente influenciado por Hendrix, bluesman guitarrero con enérgica voz y es lo que refleja el disco. Como no podía ser de otro modo tenemos magníficos riff de guitarra en temas como “Makin´Magic”, “ Rock N´Roll Susie” o “Hooked On Music”. También podemos  encontrar una gran versión del tema “Statesboro Blues” de Blind Willie McTell e incluso un tema instrumental “What You Mean To Me” en la que encontramos claras influencias del guitarrista Jeff Beck.
Os recomiendo que si tenéis la oportunidad escuchéis cualquiera de las grabaciones que hizo  Pat Travers durante la década de los setenta, disfrutareis de lo lindo.





Temas

Makin' Magic

ROCK 'N' ROLL SUSIE

You Don't Love Me

Stevie

Statesboro Blues

Nedd Love

Hooked On Music

Waht You Mean To Me

Formación:
Nico McBrain: Batería, Percusión
Pat Travers: Voces y Guitarra
Peter "Mars" Cowling: Bajo



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario