Entrada destacada

Música Urbana - Música Urbana (1976 / Zeleste - Edigsa)

Imagen
 Se repasó resumidamente la trayectoria de Música Urbana ya en Rockliquias. Pero no se profundizó en ninguno de sus dos maravillosos discos. Entuerto que ahora me propongo "desfacer". Máxime con la reciente reedición de su primer homónimo álbum por parte de Guerssen. Algo para celebrar. Y oportunidad de oro para hacerse con ésta joya. Música Urbana fueron leyenda de la mejor etapa Zeleste, la sala que impulsó  el progreso del roc catalá. Sus dos líderes,  Joan Albert Amargós (teclista, vientos) y Carles Benavent (bajo extraterrestre), han trascendido ampliamente a éste período.  El primero como arreglista y compositor. El segundo como músico internacional, tocando junto a Miles Davis, Chick Corea o Paco de Lucía, entre muchos. Como Amargós y Benavent, también poseen una discografía directa heredera de Música Urbana. Al igual que Carles Benavent, otros miembros de Máquina! se unen al proyecto : Luigi Cabanach (guitarra) y Salvador Font (batería). Además pasan por all...

JPT SCARE BAND - Sleeping Sickness

Volvemos a hablar del caso de un grupo que habiendo realizado sus grabaciones en la década de los setenta no consiguieron ver la luz hasta el año 2.000 y damos gracias por ello.



Los orígenes del grupo se remontan a principios de los setenta, el nombre de la banda procede de las siglas de sus componentes y su sonido esta claramente influenciado por Cream, Black Sabbath, Hendrix, etc, en definitiva todo aquel que desarrollase grandes jams e improvisaciones guitarreras. Lo curioso del grupo es que teniendo una vida tan longeva, su primer disco se editará en el 2.000 con grabaciones realizadas entre el 73 y el 76. Hoy en día siguen publicando y todavía conservan algo de su espíritu indómito.



La grabación comienza con una verdadera declaración de intenciones, "Sleeping Sickness" más de un cuarto de hora de desfase "hendixiano", le sigue la tétrica "Slow Sick Shuffle" con un increíble solo de guitarra. En "King Ratt" volvemos a tener un largo desarrollo instrumental con guitarras ácidas y una gran labor del bajo. Su vena blusera la demuestran en temas como "I´ts Too Late" o "I´ve Been waiting". Y para cerrar el disco tenemos "Time to Cry" donde Paul Grigsby, al bajo, realiza un magnífico trabajo.

Sleeping Sickness 





Temas
Sleeping Sickness 15:17
Slow Sick Shuffle 7:13
King Rat 13:17
It's Too Late 5:31
Acid Acetate Excursion 6:58
I've Been Waiting 12:12
Time To Cry 12:44

Formación:

Jeff Lintrell: bateria

Paul Grigsby :bajo

Tony Swope : guitarra


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario