Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

JPT SCARE BAND - Sleeping Sickness

Volvemos a hablar del caso de un grupo que habiendo realizado sus grabaciones en la década de los setenta no consiguieron ver la luz hasta el año 2.000 y damos gracias por ello.



Los orígenes del grupo se remontan a principios de los setenta, el nombre de la banda procede de las siglas de sus componentes y su sonido esta claramente influenciado por Cream, Black Sabbath, Hendrix, etc, en definitiva todo aquel que desarrollase grandes jams e improvisaciones guitarreras. Lo curioso del grupo es que teniendo una vida tan longeva, su primer disco se editará en el 2.000 con grabaciones realizadas entre el 73 y el 76. Hoy en día siguen publicando y todavía conservan algo de su espíritu indómito.



La grabación comienza con una verdadera declaración de intenciones, "Sleeping Sickness" más de un cuarto de hora de desfase "hendixiano", le sigue la tétrica "Slow Sick Shuffle" con un increíble solo de guitarra. En "King Ratt" volvemos a tener un largo desarrollo instrumental con guitarras ácidas y una gran labor del bajo. Su vena blusera la demuestran en temas como "I´ts Too Late" o "I´ve Been waiting". Y para cerrar el disco tenemos "Time to Cry" donde Paul Grigsby, al bajo, realiza un magnífico trabajo.

Sleeping Sickness 





Temas
Sleeping Sickness 15:17
Slow Sick Shuffle 7:13
King Rat 13:17
It's Too Late 5:31
Acid Acetate Excursion 6:58
I've Been Waiting 12:12
Time To Cry 12:44

Formación:

Jeff Lintrell: bateria

Paul Grigsby :bajo

Tony Swope : guitarra


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario