Entradas

Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

RAVEN - Live at ther Inferno 1.967

Imagen
Esta verdadera "rockliquia" causó sensación al mismísimo Jimi Hendrix e incluso George Harrison quiso ficharlos para su Apple Records después de escucharla. No hay que confundirlos con  la banda de mismo nombre de los 70 y 80 de la   NWOBHM . En 1.967, en Buffalo, Nueva York, Thomas Calandra (bajo) y Gary Mallaber (batería) deciden abandonar "Stan and the Ravens" y unirse a "Tony Galla and The Rising Sons" junto a Tony Galla (voz, armónica), John Weitz (guitarra) y James Calire (teclados), posteriormente pasarían a llamarse "Raven". La banda actuó habitualmente en el Harry Altman's Glen Park Casino. Ese mismo año su manager, Marty Angelo, envía unas grabaciones del grupo a Jimi Hendrix y George Harrison, Ambos se quedan impresionados y quieren ficharlos para grabar un disco, pero la banda decide fichar por Columbia Records" y en el 69 editan su primer disco "Raven". Realizan multitud de actuaciones junto a grupos de la ...

EXPEDITION - Live 1.970

Imagen
Esta es una buena muestra del buen blues que realizaba esta banda canadiense a principios de los 70. La banda se formó en Canadá y estuvo funcionado desde el 68 hasta el 72. Nunca tuvieron la oportunidad de grabar un disco en estudio pero uno de sus conciertos fue capturado y editado como copia privada en 1.970. La grabación nos muestra la actuación de la banda en la vieja Universidad de Montreal en el año 1.970. El sonido no es perfecto sobre todo debido al eco que se produce con la voz. El disco nos muestra temas de blues con fuerza rockera, "Don´t KnowBout You", "Miles Away" al estilo Cream, o "Tomorrow". Blues más relajado lo encontramos en "Talkin Blues, nueve minutos cargados de sentimiento. La grabación finaliza con una Medley de tres temas: "Turn On Your Love Lite", " Shake Rattle And Roll" y "Karakekikekistakaod", donde se mezcla rock and rool con un solo de batería. Temas 1.-Do...

ANDREW LLOYD WEBBER - Variations 1.978 (Colaboración de J.J. Iglesias)

Imagen
Pasó la Semana Santa. Mejor, no me agrada, lo siento. Aunque guardo un nítido y positivo recuerdo de una tarde de fuerte viento en 1.977. Cuatro amigos adolescentes, Juan Carlos Miñana y yo entre ellos, veíamos en el cine por fin "Jesus Christ Superstar". Llegó muy tarde a España, pero me marcó. Hasta el punto de ser una de mis operas rock favoritas. O concept álbum. ¿ Realmente hay alguna diferencia?. Imperceptible. Quizá la opera rock sea más cercana al guión cinematográfico. Pero "The Wall" es un concept álbum del que se extrajo una buena película. Y hasta William Friedkin casi traslada "The Lamb Lies Down on Broadway" a las pantallas. Lástima. El caso es que Andrew LLoyd Webber, junto a Tim Rice, fueron los compositores de "Jesus Christ Superstar". Siempre me gustó más la versión teatral, con Ian Gillan como Jesucristo y una cohorte de músicos progresivos que quita el hipo. La cinematográfica también tiene su cosa. Y hasta la español...

HURDY GURDY - Hurdy Gurdy

Imagen
Uno de los bajistas  del grupo , Mac Macleod ,  tuvo cierta relación con el afamado cantante Donovan  hasta el punto de disputarle la autoría de uno de sus grandes éxitos, " Hurdy Gurdy Man ". El grupo se formó en Dinamarca en 1.967 teniendo en sus filas a Claus Bohling (guitarra), Jens Otzen (batería) y Mac Macleod (bajo). Debido a problemas legales de este último se tuvieron que trasladar a Inglaterra en el 68.  Durante algún tiempo estuvieron actuando en pequeños clubes e intentando grabar un disco. En 1.970 Bohling y Otzen no puede renovar su permiso de residencia y tienen que volver a Dinamarca sustituyendo a Macleod por Torbe Forne. Por fin ese año conseguirían editar "Hurdy Gurdy". En los ocho temas que contiene el disco encontramos un excelente hard rock  con algunos tintes de blues, jazz y progresivo. El tema que abre la grabación, "Ride On" tiene un riff de guitarra que suena algo vacía, quizás con algo de dist...

DEEP PURPLE - Ritchie's Blues (Paradiso 1.969)

Imagen
Deep Purple es uno de los grandes del rock y llevan dando guerra desde 1.968. Ha pasado mucho tiempo desde sus inicios por ello merece la pena recordarlos. Nos encontramos en 1.969 y la banda ya había publicado tres discos, "Shades of Deep Purple"(1.968), "The Book of Taliesyn" (1.968) y "Deep Purple", este último editado en Estados Unidos en Junio. Blackmore no estaba muy contento con su cantante, Rod Evans, y el sonido que este daba a la banda. Por ello junto a Jon Lord y Ian Paice asisten el 4 de Junio al concierto de Episode Six. Sin dudarlo se quedan impresionados por las dotes vocales de su joven cantante, Ian Gillan, y por supuesto deciden contratarlo. Gillan pondría como condición que su amigo Roger Glover también entrara en la banda. La primera actuación con esta formación llegaría el 10 de julio, en la sala Speakeasy de Londres. En Septiembre grabaron " Concerto for Group and Orchestra" y en octubre entrarían en el estudio par...

CHAIN - Live 1.970

Imagen
Chain tomó su nombre de un tema  de Aretha Franklin titulado "Chain of Fools". El grupo representa uno de los mejores exponentes del rock blues australiano. La banda tiene su origen en un grupo de Perth, Australia, llamado "The Beaten Tracks" en 1.965. Después de numerosos cambios de formación cambia su nombre por el de The Chain acortándolo posteriormente a Chain. En el 69 editan su primer single, ""Show Me Home", y un año más tarde llegaría su primer larga duración, "Live". Los cambios en su formación son continuos, más de treinta músicos pasaron por sus filas. En 1.971 editan "Toward the Blues" y en el 72 volverían a grabar un disco en directo, "Live Again". Su segundo disco en estudio llegaría en 1.973, "Two of a Kind", y en el 74 darían por concluida su primera etapa. Posteriormente en el 82 se volverían a reunir y tendrían ciertos periodos de actividad llegando a grabar hasta cinco discos. ...

CURLY CURVE - Curly Curve 1973 (colaboración J.J. Iglesias)

Imagen
El prestigioso libro de cabecera " Cosmic Dreams at Play ", del autor Dag Erik Asbjornsen, dedicado al rock alemán de los 70, solo tiene un pequeño "pero", Asbjornsen es un purista. Y todo grupo incluido en su libro que no suene 100 % alemán, o que se atreva a sonar anglosajón, cae en su particular herejía. Él se lo pierde. Porque muchas bandas alemanas setenteras abrazaron el rock internacional con no poco éxito creativo. El comercial ya es otra cosa. Y si no que se lo pregunten a Scorpions.... O a Gate, Harlis, Karthago, Satin Whale, Lake, Tiger B. Smith, Lucifer's Friend, Bullfrog o ... Curly Curve. ¿Eran todas estas bandas "kraut", aun sin abstraerse psicodélicamente? ¿Sin elevarse a los universos cósmicos? ¿Sin improvisar con la valentía de unos Cosmic Jokers?. Rotundamente, sí. Su idiosincrasia alemana se dejaba notar de todos modos. Y si allí era "kraut", en Inglaterra era "underground" o en España era el "rollo"...

CANNABIS INDIA - Cannabis India Swf Session 1.973

Imagen
El disco que hoy vamos a comentar  es para aquellos  verdaderos fanáticos del estilo de Keith Emerson junto a su grupo The Nice  ,el grupo  Cannabis India fue la réplica alemana. La banda se formó a principios de los 70 en Wuppertal, Alemania, sus  tres miembros, Oliver Petri (teclados), Dirk Flek (bajo) y Rüdiger Braune(batería)  procedían del grupo "The Futures". Comenzaron tocando versiones pero pronto tuvieron material propio creándose una buena reputación en la zona.  Tuvieron la oportunidad de abrir conciertos para Beggars Opera y Eiliff entre otros. En el 74 se incorporó el guitarrista Martin Kohmstedt pero ese mismo año se disolvieron sin editar ni un solo disco. El disco contiene cuatro temas del grupo grabados en los estudios SWR de Badem Badem, Alemania. Advierto que la grabación es para los verdaderos fanáticos del género debido a que el amo y señor del sonido es el teclista Petri con su órgano Ham...

GAMMA (R. Montrose) - Rainbow Music Hall, Denver, Colorado 1.979

Imagen
Ronnie Montrose alcanzó sus momentos de gloria en la década de los 70   junto a Sammy Hagar  con el grupo que llevaba su nombre , sin embargo sus proyectos posteriores fueron poco conocidos para el resto de los mortales. En 1.977 se disuelve "Montrose" y Ronnie decide en un principio comenzar su carrera en solitario editando, "Open Fire" en el 78. Al año siguiente se reúne con  Alan Fitzgerald (bajo) y Jim Alcivar (teclados), antiguos miembros de "Montrose,  y junto a  Davey Pattison (voz) y Skip Gillette (batería) forma "Gamma". Ese mismo año editan "Gamma 1" obteniendo un éxito moderado. Para su segundo disco Fitzgerald y Gillette son reemplazados por  Glenn Letsch (bajo) y Denny Carmassi (batería), la grabación "Gamma 2" sale al mercado en 1.980. Continuan los cambios en la formación y Alcivar es sustituido por  Mitchell Froom y en 1.982 editan "Gamma 3" el último disco de esta primera época. En el 83 y durante...

SWEET SMOKE - Live

Imagen
La música de este grupo estadounidense se encasilló dentro del movimiento  Krautrock  pero sinceramente creo que su música tenía muchos más matices e influencias de todo tipo. El grupo se formó en 1.967 en Brooklyn, Nueva York. En el 69 se trasladan a vivir a Alemania y realizan actuaciones por Centro Europa.  En 1.970 fichan por EMI y graban su primer disco, "Just a Poke". y deciden viajar a Nepal en un retiro espiritual. A su regreso editan su segundo LP, "From Darkness to Light" (1.973).  A finales del 73 el grupo realizó su última actuación. La grabación recoge la última actuación del grupo antes de separarse, realizada en la escuela superior de música de Berlín. El disco original contenía tres temas y en posteriores ediciones se añadieron tres más. El tema que abre el disco es una extensa jam, "First Jam" donde los diversos músicos muestran sus cualidades, gran guitarra, buen solo de bajo y buena sección rítmica. Sonidos de buen rock ...

SATIN WHALE - Desert Places

Imagen
Excelente músicos, una larga carrera de 10 años y con siete discos a sus espaldas y sin embargo totalmente desconocidos para la mayoría de la gente. El grupo se formó en 1.971 en Colonia teniendo como miembros a Thomas Brück (bajo, voz), Gerard Deliman (teclados), Dieter Roesberg (guitarra, vientos,voz) y Horst Schöffgen (batería). Tardaron tres años en poder editar su primer disco, "Desert Places". En el 75 editan el segundo, "Lost Mankind", con un nuevo batería en sus filas, Wolfgang Hieronymi. Realizan una gira con los  Barclay James Harvest  siendo notablemente influidos por ellos hasta el punto de modificar algo su estilo musical. Como resultado de todo esto editan un doble en vivo, "Whalecome", y ese mismo año sale al mercado "As a Keepsake". En 1.978 editan "A Whale of a Time" y en el 79 componen la banda sonora de la película "Die Faust en Der Tasche" y editan el recopilatorio, "On Tour". Sus último ...

BRUCE CAMERON - Midnight Daydream 1.999 (Colaboración J.J. Iglesias)

Imagen
Ignoro cuantos años hacen falta para que un disco tenga que aparecer en "Rockliquias". Este ya tiene 16, ademas de una buena historia que contar. La leyenda dice que Hendrix vino a este planeta con un cometido. Lo hizo en tiempo récord y se fue a las estrellas, de donde procedía. Algo de todo esto impregnó a este desconocido guitarrista de Carolina. Su maqueta cayó en manos del ex- Zappa, Ant-Bee (Billy James) y este le prometió un álbum con lo mejor de su agenda telefónica. Y un tío que ha estado en The Mothers of Invention tiene buenos contactos. Nada menos que tres temas de este disco están hechos por la Band of Gypsys (Billy Cox + Buddy Myles) y la guitarra incendiaria de Bruce Cameron. Mitch Mitchell también acrecienta la parte hendrixiana. Jack Bruce al bajo y voz son el lado Cream. El ex- The Outlaws , Harvey Dalton Arnold, pone el corte sureño en otros cortes. Mientras que Neal Smith y Michael Bruce de la Alice Cooper Band se encargan de recordar a su anti...

FUNNY COMPANY - Funny Company

Imagen
El cantante y guitarrista de este grupo, Masahiro Kuwana, murió en 2.012 trás una larga y afamada carrera artística en Japón, para el resto de los mortales era un auténtico desconocido. La banda se formó cuando Masahiro  Kuwana regresó a Japón después de viajar por Estados Unidos. Junto a su amigo Takashi Sakae fundó la banda y un año más tarde llegaría su primer disco, "Funny Company". En el 73 editarían el segundo, "Funny Farm". El disco contiene fundamentalmente temas de rock y rock`n`roll , con una muy buena base de guitarras. En este caso me resisto a colocar los nombres de los temas por su complejidad para escribirlos dado que el grupo canta en japonés y quizás este sea un punto que no me acaba de cuadrar.  Bueno citaré el más fácil, "Sweet Home Osaka".Disco curioso para todos aquellos que les gusta oír algo diferente. Temas Mahó No Kitai 1:41 Taikutsuwa Abukuni Natte 3:20 Bokumo Sonouchi 4:53 Ima Kokoni Bo...

GENESIS - Cleveland 1.976

Imagen
Genesis fue uno de los grandes grupos de rock sinfónico de la década de los setenta y aunque considero que su mejor etapa es la de Peter Gabriel no cabe duda que los dos discos que siguieron a la partida de Peter tenían una gran calidad. Tras la marcha de Peter Gabriel en 1.975, la banda intento reclutar a un nuevo cantante pero todas las pruebas que hicieron no convencieron a sus integrantes. Por ello Phil Collins decidió ponerse frente al micrófono y aceptar el rol de cantante. En octubre de ese mismo año vuelven al estudio para grabar "A Trick of the Tail" que vería la luz en febrero del 76. Para su presentación inician una gran gira mundial el 25 de marzo  en el London Arena De Ontario, Canada. La grabación corresponde al concierto que dio  la banda en Cleveland el 15 de Abril del 76 con motivo de la presentación del "A Trick of the Tail". La noche anterior también actuaron en esa ciudad. La banda se ve reforzada con la presencia del batería Bill ...

PEACE & QUIET - Peace & Quiet

Imagen
Peace & Quiet  fue un grupo que no tuvo la suerte de su lado y a pesar de fichar por una gran compañía su música  no llego a obtener los reconocimientos que merecía. El grupo procedía de Miami y se formó a finales de los sesenta tras la disolución de "The Nervous System", varios de sus miembros, Roger Pavlica (guitarra) y Chuck Whiterow (teclados) formaron PEACE & QUIET junto a Jim Tolliver (bajo), Gregg Williams (batería) y Rick Steele (voz). Durante algún tiempo estuvieron actuando por los clubs de la zona hasta que un cazatalentos de Epic Records los ficha.  Se ponen a grabar teniendo como productor a Larry Fallon que había trabajado para Van Morrison . El disco se editó en Febrero del 71 pero sus ventas fueron muy discretas lo  que promovió la inestabilidad del grupo con numerosos cambios en su formación. Finalmente el grupo desapareció a finales del 72. La banda nos proporciona un excelente hard rock donde destacan por encima de todo dos...