Entrada destacada

THE BOLTON IRON MAIDEN - Maiden Flight ((1971-1975) (2025 / Sommor-Guerssen)

 Pocos, muy pocos de aquellos que rebosaban el estadio en la reciente visita hispana de Iron Maiden, serán sabedores de que en Gran Bretaña, su país, ya hubo dos bandas anteriores con ése nombre. Y con un estilo (primigenio) similar. Escuchando a los anteriores, encuentro rasgos de los actuales. De los del "Maiden Voyage" (1969) ya hablamos por éstas páginas. 



Nos quedan los llamados (para diferenciar), The Bolton Iron Maiden. Los cuales nunca llegaron a oficializar su incesante actividad en un deseado vinilo. Y no por escasez de méritos. 

La semilla de éstos comienza en el colegio, en 1969. Con Paul TJ O'Neill como batería-voz solista y líder de la formación, durante toda su existencia. Pronto serán conocidos como Birth. Otra curiosa sincronía temporal es que una de sus primeras canciones se titulaba "Running Free". Da que pensar. Casi siempre como trío,  también ejercen como cuarteto con frontman en algún momento de los primeros 70. La formación que sale en contraportada es como power trío,  con el mencionado O'Neill, más Ian Boulton-Smith (Beak) a la flamígera guitarra solista y Derek George Austin al bajo y coros.

El material de éste álbum,  magníficamente editado por Sommor-Guerssen, consta de temas de estudio en la cara A. Y un concierto en vivo en la B. Todo entre 1971 al 76. Lo que deja constancia de que en algún momento, co-existieron dos Iron Maidens (tres?....), coincidiendo en el tiempo con la joven banda de Steve Harris.

"Cracked Path" (4'25) abre éste milagroso disco con incendiario heavy psych blues/ Hard rock, que muy bien pudo codearse con Groundhogs, Horse, Strife, Stretch o Gun. Guitarra agilísima, ritmos sorpresivos,  tres solistas en cada instrumento y una excelente capacidad vocal, también en coros. Los hacen rugosos pero no ásperos. Muy melódicos y de alta intensidad.

Casi suenan southern en el riff de "Crawl Crawl Night Time" (5'59), en consonancia con unos primeros Atlanta Rhythm Section. En una batidora centrifugada de british hard prog de trabajada instrumentación. Paralela a Hackensack o Incredible Hog, ahí es nada.

Demostración de buen mobiliario cerebral es "Call Debris" (3'37). Riff a lo Budgie, puede, pero construcción más orientada a Laurel Canyon. Ciertamente podemos hablar  de hard rock, pero también de prog o West Coast. Son completos.

La temática fantástica  era muy de su agrado, y "Red Sky" (3'46) es uno de los varios ejemplos. Ésta gente sonaban fantásticos en estudio y creo que estos cuatro temas, hubieran sido un notable EP que les pudo abrir puertas más grandes. Cosa que intentaron con pésima suerte. Incomprensible. Porque abrieron para bandas como UFO, Thin Lizzy, Caravan o Bedlam (si, los de Cozy Powell, de estilo similar a ellos).

Su actividad de directo era constante. Precisamente en la cara B van a mostrar su capacidad live. Salvajes, arrasando, pero con estupenda escritura y melodía. 

"A Place of my Own" (4'44) suena compacto, pero con sutileza late 60s. Cream o Vanilla Fudge (sin órgano) describen cercanamente la intención. Los tres destacan en cada uno de sus roles, evidenciando una banda superlativa.

Un tema de contenido Occult rock, "Exchange is No Robbery" (4'22) y un bajista destacado en sus líneas de cuatro cuerdas. Te suena de algo?

Añadamos que Tony Iommi y el manager de Black Sabbath, Norman Hood, se interesan por (The Bolton) Iron Maiden. Pero a éstos les sale una actuación de ésas que es mejor olvidar. Mala suerte y Murphy el cabrón,  siempre jodiendo. Curioso que Iommi buscara éste tipo de bandas. Y me estoy acordando ahora de Necromandus.

La final "Maiden Flight" (12'04) está basada en el libro "The Time Machine" de HG Wells. Otra "coincidencia" con Harris, lo de buscar libros sci-fi como inspiración. Éste tema era uno de los favoritos del público. Y con ése título querían bautizar a su soñado debut discográfico. De haberse editado. Algo que por fin se ha hecho realidad éste año. Aquí los motores de la banda se ponen al rojo-blanco. Imagina a Big Bertha/Bedlam, May Blitz, Baker Gurvitz Army, Clear Blue Sky o Elías Hulk. Sería ése demoníaco solo de bajo el sueño húmedo  de un adolescente Steve Harris? Lo sería la atronadora demostración de percusión para Doug Sampson?.....Quién sabe.



Lo irónico es que éstos pioneros tengan ahora que agradecer a los actuales Iron Maiden y a Rod Smallwood, "su amabilidad para llevar a cabo éste proyecto". Manda huevos. 

J.J. IGLESIAS


Temas
Side A
0:00 Cracked Path
4:27 Crawl Crawl Night Time
10:26 Cell Debris
14:03 Red Sky

Side B
17:49 A Place Of My Own (Live)
22:33 I'm To Blame (Live)
26:55 Maiden Flight (Live)


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía







Comentarios