Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

CANNABIS INDIA - Cannabis India Swf Session 1.973

El disco que hoy vamos a comentar  es para aquellos  verdaderos fanáticos del estilo de Keith Emerson junto a su grupo The Nice ,el grupo  Cannabis India fue la réplica alemana.



La banda se formó a principios de los 70 en Wuppertal, Alemania, sus  tres miembros, Oliver Petri (teclados), Dirk Flek (bajo) y Rüdiger Braune(batería)  procedían del grupo "The Futures". Comenzaron tocando versiones pero pronto tuvieron material propio creándose una buena reputación en la zona.  Tuvieron la oportunidad de abrir conciertos para Beggars Opera y Eiliff entre otros. En el 74 se incorporó el guitarrista Martin Kohmstedt pero ese mismo año se disolvieron sin editar ni un solo disco.



El disco contiene cuatro temas del grupo grabados en los estudios SWR de Badem Badem, Alemania. Advierto que la grabación es para los verdaderos fanáticos del género debido a que el amo y señor del sonido es el teclista Petri con su órgano Hammond . Los cuatro temas son instrumentales donde los teclados son los reyes. Música progresiva con tintes clásicos sobre todo en los temas "Revolver" y "Beethoven 9th" donde a partir del minuto 7:50, Petri hace un guiño al maestro clásico entonando la novena sinfonía. Los dos temas que completan el disco pertenecen al grupo que formó Petri tras la disolución de Cannabis. Son temas más asequibles donde podemos escuchar guitarra e incluso en el último cantan.




Temas
1 –Cannabis India Hand Of The King 7:26
2 –Cannabis India Lapis 11:53
3 –Cannabis India Revolver 4:18
4 –Cannabis India Beethoven's 9th
Arranged By – Oliver Petry
Composed By [Based On Beethoven's Symphony No. 9] – Beethoven*
10:52
Bonus Tracks By Universe
5 –Universe (14) Mirror 3:37
6 –Universe (14) The Hunt 5:18

Formación
Cannabis India
Oliver Petri: teclados
Dirk Flek: bajo
Rüdiger  Braume: batería

Universe
Oliver Petry: teclados, voz
Detlev Dalitz: bajo
Bernd Frielingsdorf: batería
Detlev Krause: guitarra
Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios