Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste, por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo, un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses. De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio. Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?.... Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas. Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
CHAIN - Live 1.970
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Chain tomó su nombre de un tema de Aretha Franklin titulado "Chain of Fools". El grupo representa uno de los mejores exponentes del rock blues australiano.
La banda tiene su origen en un grupo de Perth, Australia, llamado "The Beaten Tracks" en 1.965. Después de numerosos cambios de formación cambia su nombre por el de The Chain acortándolo posteriormente a Chain. En el 69 editan su primer single, ""Show Me Home", y un año más tarde llegaría su primer larga duración, "Live". Los cambios en su formación son continuos, más de treinta músicos pasaron por sus filas. En 1.971 editan "Toward the Blues" y en el 72 volverían a grabar un disco en directo, "Live Again". Su segundo disco en estudio llegaría en 1.973, "Two of a Kind", y en el 74 darían por concluida su primera etapa. Posteriormente en el 82 se volverían a reunir y tendrían ciertos periodos de actividad llegando a grabar hasta cinco discos.
El disco está grabado en la discoteca Caesar’s Palace de Sidney con un Revox de dos pistas,con un presupuesto de 32 dolares y ante unas 30 personas. A pesar de lo precario del equipo el sonido es excelente y gracias a ello podemos disfrutar de un magnífico rock blues con largos desarrollos instrumentales. El tema que abre la grabación, "The World is Wailing ", doce minutos de auténtico disfrute con los solos de Phil Manning (guitarra) y Warren Morgan (piano). El segundo corte, "Black and White", sigue la misma línea con otros doce minutos de éxtasis musical y con un pequeño solo de batería a cargo de Barry Harvey. El tono no decae en los siguientes tres temas "Pilgrimage", "Gen rude Street Blues"y "Chaser". En ediciones posteriores se añadieron tres temas más, uno de ellos grabado en directo en el 69, "On The Road Again ". LO PONGO EN MAYUSCULAS, ESTA ES UNA RECOMENDACIÓN ESPECIAL DE "ROCKLIQUIAS", NADIE QUE SIGUE EL BLOG DEBERÍA PERDERSE ESTA MARAVILLA.
Temas
1. The World is Wailing 00:00
2. Black and White 12:15
3. Pilgrimage 24:44
4. Gen rude Street Blues 33:23
5. Chaser 38:27
6. On The Road Again 46:39
7. Show Me Home 51:14
8. Mr. Time 54:40
Tracks 1-6 recorded live at Caesar's Palace, Sydney. July 1970
Tracks 7 and 8 Single Festival FK-3331, October 1969
Formación
Phil Manning - guitarra, voz
Warren Morgan - teclados, voz
Glyn Mason - guitarra, voz
Barry 'Big Goose' Sullivan - bajo
Barry 'Little Goose' Harvey - batería
Tim Piper -bajo (Tracks 7 and 8)
Claude Papesch - teclado (Tracks 7 and 8)
Ace Follington - batería (Tracks 7 and 8)
Nota: si te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario