Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

GAMMA (R. Montrose) - Rainbow Music Hall, Denver, Colorado 1.979

Ronnie Montrose alcanzó sus momentos de gloria en la década de los 70  junto a Sammy Hagar con el grupo que llevaba su nombre , sin embargo sus proyectos posteriores fueron poco conocidos para el resto de los mortales.


En 1.977 se disuelve "Montrose" y Ronnie decide en un principio comenzar su carrera en solitario editando, "Open Fire" en el 78. Al año siguiente se reúne con  Alan Fitzgerald (bajo) y Jim Alcivar (teclados), antiguos miembros de "Montrose,  y junto a  Davey Pattison (voz) y Skip Gillette (batería) forma "Gamma". Ese mismo año editan "Gamma 1" obteniendo un éxito moderado. Para su segundo disco Fitzgerald y Gillette son reemplazados por  Glenn Letsch (bajo) y Denny Carmassi (batería), la grabación "Gamma 2" sale al mercado en 1.980. Continuan los cambios en la formación y Alcivar es sustituido por  Mitchell Froom y en 1.982 editan "Gamma 3" el último disco de esta primera época. En el 83 y durante una gira con Foreigner, Ronnie decide disolver la banda. Volvieron a reunirse en el 2.000 editando "Gamma 4". Ronnie murió en 2.012.


 La grabación recoge el concierto del grupo de Ronnie Montrose en el Rainbow Music Hall de Denver el 17 de Diciembre del 79. En Julio de ese mismo año habían editado su primer disco, "Gamma1", por lo tanto el concierto contiene todos los sus temas a excepción de "Solar Heat". El sonido del grupo es hard rock con tintes AOR, su teclista Jim Alcivar tiene mucho que ver con esto. Ronnie realiza una gran labor y lo podemos disfrutar en temas como "Razor King" y sobre todo en "Town Without Pity" una versión del tema de  Gene Pitney, por cierto en los créditos del disco la confunden con "Open Fire". También podemos escuchar"I got the Fire" del segundo disco de "Montrose" y una versión de los Hollies, "I'm Alive".



Temas
1. Ready For Action 
2. Thunder And Lightning 
3. Razor King 
4. Wish I Was 
5. I Got The Fire 
6. Town Without Pity 
7. Fight To The Finish 
8. I'm Alive 
9. Rock 'N' Roll Star 
10. No Tears

Formación
Ronnie Montrose: guitarra
Dave Pattison: voz
Jim Alcivar: teclados
Glen Letsch: bajo
Denny Carmassi: batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios