Entrada destacada

LIMELIGHT - Limelight (Future Earth, 1980)

Imagen
 Puede que éste único disco de Limelight esté en mi Top 5 de favoritos dentro de las rarezas de la NWOBHM. Pero, pertenecían a ese movimiento? Claramente, no. Estamos hablando del grupo más temprano en comenzar actividad, dentro del gremio chatarrero. Nada menos que en 1967 comenzaron los hermanos Scrimshaw a tocar con su banda. Mike era la voz solista, bajo, ocasional guitarra, teclados y pedales Taurus. Glenn el guitarra solista, mellotron y coros. En 1972 se autoeditan  un single,  cerrando el trío John Dakin. Y ese mismo año Deram, (filial progresiva de Decca), les edita otro 45, "Take  a Look Around" / "Run". Con lo que podemos concluir que navegaban aguas progresivas. Llegan a hacer una gira por Australia, además de tocar intensamente por su área de Mansfield y toda UK. Pero no pasa nada. La competencia es bestial, y hay overbooking de buenas bandas prog. Así que llegados a ese punto,  y viendo un nuevo acontecer con lo de la NWOBHM, editan en el micro-sello (

SWEET SMOKE - Live

La música de este grupo estadounidense se encasilló dentro del movimiento Krautrock pero sinceramente creo que su música tenía muchos más matices e influencias de todo tipo.



El grupo se formó en 1.967 en Brooklyn, Nueva York. En el 69 se trasladan a vivir a Alemania y realizan actuaciones por Centro Europa.  En 1.970 fichan por EMI y graban su primer disco, "Just a Poke". y deciden viajar a Nepal en un retiro espiritual. A su regreso editan su segundo LP, "From Darkness to Light" (1.973).  A finales del 73 el grupo realizó su última actuación.



La grabación recoge la última actuación del grupo antes de separarse, realizada en la escuela superior de música de Berlín. El disco original contenía tres temas y en posteriores ediciones se añadieron tres más. El tema que abre el disco es una extensa jam, "First Jam" donde los diversos músicos muestran sus cualidades, gran guitarra, buen solo de bajo y buena sección rítmica. Sonidos de buen rock mezclados con blues, jazz y progresivo. El segundo tema, "Shadout Mapes"es más jazz rockero e incluso llega a ser experimental en su fase final. "Ocean Of Fears" es un auténtica delicia, la labor del guitarrista, Kaminowitz, es extraordinaria, muy buenos solos. Los tres temas que se añadieron posteriormente, "People are Hard", "Schyler`s Song" y "Final Jam", sigue la misma línea que los anteriores con buenos desarrollos instrumentales.



Temas
1.- First Jam 00:00
2.- Shadout Mapes 19:17
3.- Ocean Of Fears  30:34
4.- People Are Hard  37:19
5.- Shyler`s Song 45:34
6.- Final Jam 54:40

Formación
Marvin Karminowitz: voz, guitarra
Andrew Dershin: bajo
Jay Dorfman: batería
Rick G. Rasa: guitarra, sitar
John Classi: percusión
Martin Rosenberg: percusión



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios