Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

SWEET SMOKE - Live

La música de este grupo estadounidense se encasilló dentro del movimiento Krautrock pero sinceramente creo que su música tenía muchos más matices e influencias de todo tipo.



El grupo se formó en 1.967 en Brooklyn, Nueva York. En el 69 se trasladan a vivir a Alemania y realizan actuaciones por Centro Europa.  En 1.970 fichan por EMI y graban su primer disco, "Just a Poke". y deciden viajar a Nepal en un retiro espiritual. A su regreso editan su segundo LP, "From Darkness to Light" (1.973).  A finales del 73 el grupo realizó su última actuación.



La grabación recoge la última actuación del grupo antes de separarse, realizada en la escuela superior de música de Berlín. El disco original contenía tres temas y en posteriores ediciones se añadieron tres más. El tema que abre el disco es una extensa jam, "First Jam" donde los diversos músicos muestran sus cualidades, gran guitarra, buen solo de bajo y buena sección rítmica. Sonidos de buen rock mezclados con blues, jazz y progresivo. El segundo tema, "Shadout Mapes"es más jazz rockero e incluso llega a ser experimental en su fase final. "Ocean Of Fears" es un auténtica delicia, la labor del guitarrista, Kaminowitz, es extraordinaria, muy buenos solos. Los tres temas que se añadieron posteriormente, "People are Hard", "Schyler`s Song" y "Final Jam", sigue la misma línea que los anteriores con buenos desarrollos instrumentales.



Temas
1.- First Jam 00:00
2.- Shadout Mapes 19:17
3.- Ocean Of Fears  30:34
4.- People Are Hard  37:19
5.- Shyler`s Song 45:34
6.- Final Jam 54:40

Formación
Marvin Karminowitz: voz, guitarra
Andrew Dershin: bajo
Jay Dorfman: batería
Rick G. Rasa: guitarra, sitar
John Classi: percusión
Martin Rosenberg: percusión



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios