Entrada destacada

RICOTTI & ALBURQUERQUE - First Wind (1971 / Pegasus)

 No se trata de un carísimo bufete de abogados, pero defendían muy bien la causa. Se reedita ahora vía TLAK Records, el único de Ricotti & Alburquerque. Dos personajes secundarios de suma importancia en la escena prog británica.  Frank Ricotti había colaborado con Neil Ardley, Graham Collier, Mike Gibbs o Norma Winstone. Lo que se dice la base de finales 60 del avant jazz que desembocará en el prog más jazzístico de los 70. Mención especial para la cantera de Canterbury.



Michael de Alburquerque, con su apellido de Mosquetero, formará en la Electric Light Orchestra del 72 al 74, la mejor etapa. Y entrará en un futuro en los posteriores ELO2. 

Ricotti pone su talento al servicio de todo el mundo. Pero por la parte prog que nos toca, nombraremos a BJH, Anthony Phillips, Uriah Heep o Rick Wakeman. Se le puede escuchar en "Six Wives", "Criminal Record" o "1984". Aquí al vibráfono, saxo y percusión. Alburquerque a las guitarras, bajo y voz. Acompañan Trevor Tomkins (batería,  futuro Gilgamesh y Gowen-Miller-Sinclair-Tomkins). Chris Lawrence (bajos eléctrico y acústico) y John Taylor (piano eléctrico). Alineación presentada, comienza el partido.

"Ratsa (Don't Know Why)" puede asustar en su comienzo free, pero enseguida se les pasa. Pronto se les asocia con el jazz prog canterburyano, por planteamiento similar. Voz deliciosamente proggy, innovadores arreglos y ése vibráfono que les da el sonido en un 50%. La sección sopladora, (que es menos aparente de lo que parece apriori), les da empuje avant que va de un Soft Machine a un IF o Henry Cow.

"Lo and Behold" de James Taylor, les ofrece un mimbre para su sofisticación melódica e instrumental. Usan coral femenina aquí, el piano eléctrico apoya y el bajo de Alburquerque canta doblemente, por sus dedos y garganta. La prehistoria del "yacht rock", es ésto. Sin silencio, empalman con "Go Out and Get It" de un modo muy Traffic quizá,  pero que suena de maravilla.

Tiene su aura Robert Wyatt, "Don't You Believe Me", y hasta su desarrollo huele a prados de Canterbury. Con un punto soul, en un corte de perfecta acogida en Caravan/ Soft Machine. Electric piano reflexiona en el centro, junto a una cálida sección de ritmo que practica un jazz rock envolvente y modorril. Ideal para una sobremesa estival somnolienta.

"New York Windy Day" avanza en su contexto arty de delicioso sabor  Stackridge/ 10CC. Casi con pretensiones Broadway, sólo supuestas. Vibráfono y piano eléctrico abrigan y el ritmo impulsa el torbellino onírico. 

Damos la vuelta para encontrarnos con "Bobo's Party" (yo he estado en muchas!), donde lo surreal se conjuga con lo hedonista. Como un Zappa montando equipo con Ayers. Seguir las evoluciones de cada instrumento se convierte en un placer turco. Y es extensible a todo el álbum. Aquí en especial me maravilla Trevor Tomkins y su interplay con bajo y teclas. Densidad suprema de ideas en unas piezas no excesivamente largas.

Continúa la magia de Kent  en "Didn't Wanna Have to do it", tema de John Sebastian.  Ejerciendo la misma bonita táctica pre-soft rock que en la versión de James Taylor.

"Old Ben Houston" lo llevan al gospel-psych intelectual.....pero feliz.

"The Wind Has no Love" recuerda poderosamente la amabilidad progresiva de Caravan. Con ése mismo feeling de cuidada escritura y sensación de despreocupación ante la vida. Pura terapia.



Igual que la final "Give a Damn", donde se puede sentir el progresivo jipioso y universitario de la época de manera tangible, algo inocente si se quiere, pero de un gusto componiendo exquisito. La verdad, uno está muy harto ya de "los listos" actuales. Añádase la trompeta solista de Henry Lowther (CCS) como invitado. Y el resultado es realmente fantástico. Todo "First Wind" lo es. Ahora editado con dos bonus en estudio + un John Peel Sunday Concert de propina.

Si no es de Canterbury, es del pueblo de al lado.

J.J. IGLESIAS


Temas
1. Ratsa (Don't Know Why) [0:00]
2. Lo And Bhold [4:46]
3. Go Out And Get It [8:10]
4. Don't You Believe Me? [12:01]
5. New York Windy Day [17:18]
6. Bobo's Party [21:57]
7. Didn't Wanna Have To Do It [28:07]
8. Old Ben Houston [31:23]
9. The Wind Has No Love [34:25]
10. Give A Damn [38:23]

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía







Comentarios