Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70. A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
GENESIS - Cleveland 1.976
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Genesis fue uno de los grandes grupos de rock sinfónico de la década de los setenta y aunque considero que su mejor etapa es la de Peter Gabriel no cabe duda que los dos discos que siguieron a la partida de Peter tenían una gran calidad.
Tras la marcha de Peter Gabriel en 1.975, la banda intento reclutar a un nuevo cantante pero todas las pruebas que hicieron no convencieron a sus integrantes. Por ello Phil Collins decidió ponerse frente al micrófono y aceptar el rol de cantante. En octubre de ese mismo año vuelven al estudio para grabar "A Trick of the Tail" que vería la luz en febrero del 76. Para su presentación inician una gran gira mundial el 25 de marzo en el London Arena De Ontario, Canada.
La grabación corresponde al concierto que dio la banda en Cleveland el 15 de Abril del 76 con motivo de la presentación del "A Trick of the Tail". La noche anterior también actuaron en esa ciudad. La banda se ve reforzada con la presencia del batería Bill Bruford dado que Phil Cllins adoptaba el papel de Peter Gabriel. Tocan casi en su totalidad, salvo "Mad Man Moon" y "Riples", el disco que habían publicado en Febrero. También podemos deleitarnos con éxitos de toda la vida como "Cinema Show", "Supper's Ready" o "Watcher of the Skies" entre otros. El sonido es perfecto y da una buena muestra de como fue la transición sin Gabriel. Hay dos temas "Entangled" y "Squonk" que pertenecen al concierto de Pittsburgh del 13 de abril del 76.
Temas
00:00 - Dance On A Volcano
07:02 - The Lamb Lies Down On Broadway
12:05 - Fly On A Windshield
14:31 - The Carpet Crawlers
20:56 - The Cinema Show
32:44 - Robbery Assault & Battery
39:26 - White Mountain
47:00 - Firth Of Fifth
55:38 - Entangled - Squonk 13:22
1:09:00 - Intro
1:10:36 - Supper's Ready
1:34:13 - I Know What I Like
1:40:25 - Los Endos
1:47:21 - It - Watcher Of The Skies
Formación
Tony Banks - teclados, voz
Phil Collins - lvoz, batería
Steve Hackett - guitarra
Mike Rutherford - bajo, guitarra, voz
Bill Bruford - batería
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Gracias.
ResponderEliminar