Entrada destacada

LIMELIGHT - Limelight (Future Earth, 1980)

Imagen
 Puede que éste único disco de Limelight esté en mi Top 5 de favoritos dentro de las rarezas de la NWOBHM. Pero, pertenecían a ese movimiento? Claramente, no. Estamos hablando del grupo más temprano en comenzar actividad, dentro del gremio chatarrero. Nada menos que en 1967 comenzaron los hermanos Scrimshaw a tocar con su banda. Mike era la voz solista, bajo, ocasional guitarra, teclados y pedales Taurus. Glenn el guitarra solista, mellotron y coros. En 1972 se autoeditan  un single,  cerrando el trío John Dakin. Y ese mismo año Deram, (filial progresiva de Decca), les edita otro 45, "Take  a Look Around" / "Run". Con lo que podemos concluir que navegaban aguas progresivas. Llegan a hacer una gira por Australia, además de tocar intensamente por su área de Mansfield y toda UK. Pero no pasa nada. La competencia es bestial, y hay overbooking de buenas bandas prog. Así que llegados a ese punto,  y viendo un nuevo acontecer con lo de la NWOBHM, editan en el micro-sello (

KALEVALA ORCHESTRA - Abraham's Blue Refrain (1978 / Crypto)

Los finlandeses Kalevala ya habían editado en anteriores años joyas como "People No Names" y "Boogie Jungle", en un estilo que equilibraba el heavy prog y el acid psych de la Costa Oeste. Compararles con ciertas etapas de Man, no sería desacertado. 



Pero en 1978 se presentan como Kalevala Orchestra, quizá en un intento de resaltar algún cambio, bien estilístico,  bien de formación. Que en éste "Abraham's Blue Refrain" eran Lido Salonen (guitarras), Limousine Leppanen (voz solista, percusión), Ari Vaahtera (bajo), Beaver Aitto-oja  (batería) y Hessu Hiekkala (que en créditos pone "chinese horn", pero que no, que es coña, que son teclados, fijo). Entre los invitados sobresale nada menos que Jim Pembroke (Wigwam) a la voz y piano en el tema-título,  además de componer con toda la banda. Se involucró bastante, vaya. Por ejemplo para la inicial "Silver Fish", donde tienen cercanías  con los Gentle Giant "comerciales" de "Civilian" (bendita comercialidad). Álbum ése del que siempre reniegan los puristas de los británicos. Como si tuvieran que renegar de algo. Nunca lo he entendido. Un glorioso moog da la señal en "Lighthouse". Algo me dice que lo de "Orchestra" viene por la inclusión  del que toca el "chinese horn".......Qué cachondos, los finlandeses. Prog cameliano con las voces corales habituales en Kalevala. Como si Peter Bardens hubiera acabado en Family, en algún universo paralelo. 

"Forever Train" tiene más que ver con el anterior estilo West Coast. "Quicksilverizan" que da gusto, a la vez que lo envuelven en progresivo ágil y algo space rock, como unos Novalis u Hoelderlin de ése mismo año. Las dos partes de "Abraham's Blue Refrain" la hacen el tema más extenso, con casi 7 mts. Leppanen sigue recordandome en algunas inflexiones vocales a Roger Chapman. Es un tema de sinfonismo acentuado, casi en la onda de Barclay James Harvest. "Brown'll Might Suit You" entra en territorios hard rock, ya en la segunda cara, y se les da bastante bien. Siguen así en "Highland Temple", con la guitarra de nuevo muy preponderante. Raimo Kanna participa en la voz y teclado en "Playground", con brillante instrumentación y composición de corte muy Jethro Tull. 



Hammond organ como intro para "Marketbox Street", en devaneos arreglisticos realmente originales e intrincados. Son unos excelentes músicos. Terminan con "Panamanian Red", un tema compuesto únicamente por el guitarra, por lo que su lucimiento es evidente, en un marco íntegramente instrumental de intensidad casi jazz (hard) rock. Un perfecto final para un disco muy destacable. No sé exactamente a qué  venía lo de "Orchestra", ( quizá más proggy?) , pero les quedó un bonito álbum a recomendar. 

J.J. IGLESIAS







                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios