El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después, "Dreamentia" es su sexto álbum. En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica, se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage). Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Bryce Janey – Live At J.M. O'Malley's (2001)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Cedar Rapids es una pequeña ciudad de apenas 100.000 habitantes, situada en el condado de Linn, en el estado de Iowa. Pues bien, en ese lugar se encuentra el J.M. O´Malley, un pequeño y entrañable bar irlandés donde puedes disfrutar de actuaciones como la de Bryce Janey.
Bryce Janey forma su primera banda, The Janey´s, a los 13 años teniendo como compañeros a su madre en la batería y a su padre a la guitarra. Desde 1991 a 1993 recorrieron los Estados Unidos de costa a costa. Su debut discográfico, "Practice What You Preach", llega en 1995 publicado por Hot Fudge Records. Al año siguiente ve la luz un "en directo" junto a Merri J.Miller, "Live at Checker's Tavern". En 1998, "Sweet Baby Jane", con el que obtiene muy buenas críticas y le da la oportunidad de tocar junto a BB Kings y Buddy Guy´s. A partir de ese momento obtiene el reconocimiento que merecía y la oportunidad de seguir grabando discos, nueve más hasta la fecha de hoy:
Bare Wire (1999)
Live at J.M. O´Malley´s (2001)
Heal The Night (2006)
Blues In My Soul (2010)
Game Of Life (2011)
Burning Flame (2013)
Delta Road (2015)
Organic Man (2016)
Brand New Day (2018)
Bryce Janey no deleita con una gran noche de blues con toques funk. La banda la integran Bryce Janey (voz, guitarra), Steve Hayes (batería), Dan "DJ" Johnson bajo y Tom T-Bone Giblin (hammond B-3, piano). El "setlist" está compuesto fundamentalmente por temas del "Bare Wire": "Hold On", "Strat Blues", " Workin´Fool" y "Trick Bag". Dos del "Sweet Baby Jane": "Long Time Runnin´" y "Sweet Baby Jane". Uno de su primer disco "Practice What You Preach". Y por último una versión del "Walkin´ Blues " de Robert Johnson, donde Janey demuestra su maestría con el "slide". Esta claro que Janey conoce el oficio y con un sonido propio nos hace rememorar sonidos de SRV, Buddy Guy o incluso Robert Cray, siemnpre magníficamente por el Hammond B-3 de Giblin. Como temas destacados "Strat Blues", excelente interacción entre guitarra y teclados, y "Workin´Fool". La apuesta más arriesgada, sin duda, "Practice Waht You Preach".
Comentarios
Publicar un comentario