Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

Bryce Janey ‎– Live At J.M. O'Malley's (2001)

 Cedar Rapids es una pequeña ciudad de apenas 100.000 habitantes, situada en el condado de Linn, en el estado de Iowa. Pues bien, en ese lugar se encuentra el J.M. O´Malley, un pequeño y entrañable bar irlandés donde puedes disfrutar de actuaciones como la de Bryce Janey.


Bryce Janey forma su primera banda, The Janey´s, a los 13 años teniendo como compañeros a su madre en la batería y a su padre a la guitarra. Desde 1991 a 1993 recorrieron los Estados Unidos de costa a costa. Su debut discográfico, "Practice What You Preach", llega en 1995 publicado por Hot Fudge Records. Al año siguiente ve la luz un "en directo" junto a Merri J.Miller, "Live at Checker's Tavern". En 1998, "Sweet Baby Jane", con el que obtiene muy buenas críticas y le da la oportunidad de tocar junto a BB Kings y Buddy Guy´s. A partir de ese momento obtiene el reconocimiento que merecía y la oportunidad de seguir grabando discos, nueve más hasta la fecha de hoy:

Bare Wire (1999)
Live at J.M. O´Malley´s (2001)
Heal The Night (2006)
Blues In My Soul (2010)
Game Of Life (2011)
Burning Flame (2013)
Delta Road (2015)
Organic Man (2016)
Brand New Day (2018)


Bryce Janey no deleita con una gran noche de blues con toques funk. La banda la integran Bryce Janey (voz, guitarra), Steve Hayes (batería), Dan "DJ" Johnson bajo y Tom T-Bone Giblin (hammond B-3, piano). El "setlist" está compuesto fundamentalmente por temas del "Bare Wire": "Hold On", "Strat Blues", " Workin´Fool" y "Trick Bag". Dos del "Sweet Baby Jane": "Long Time Runnin´" y "Sweet Baby Jane". Uno de su primer disco "Practice What You Preach". Y por último una versión del "Walkin´ Blues " de Robert Johnson, donde Janey demuestra su maestría con el "slide". Esta claro que Janey conoce el oficio y con un sonido propio nos hace rememorar sonidos de SRV, Buddy Guy o incluso Robert Cray, siemnpre magníficamente por el Hammond B-3 de Giblin. Como temas destacados "Strat Blues", excelente interacción entre guitarra y teclados, y "Workin´Fool". La apuesta más arriesgada, sin duda, "Practice Waht You Preach".
J.C.Miñana












                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios