Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

ANGEL - Sinful (1979, Casablanca Records/Mercury Records)

 El teclista Gregg Giuffria le debe mucho al bajista y cantante Gene Simmons, uno de los miembros del cuarteto Kiss, en lo que a oportunidades profesionales se refiere. Fue Simmons el que tras descubrir a la banda en la que tocaba Gregg, los Angel, se los llevó a Casablanca Records para que firmasen un contrato con el sello que precisamente editaba a la conocida como the hottest band in the world. Años después, una vez el Angel fuera de la banda, y tras cerrar también su posterior proyecto Giuffria, Gene ayudaría personalmente al instrumentista a formar la agrupación House Of Lords –e incluso los arroparía bajo su casa discográfica Simmons Records–.



Pero situémonos, pues ahora nos encontramos en 1979, un año difícil para Angel. A los que en su día se vistió de blanco para ser rivales de los siempre luciendo indumentaria negra Kiss –algo así como una contienda entre el bien y el mal; simplemente un ardid publicitario con el que vender a dos bandas amigas, como ya aclaraba unas líneas más arriba–, los ejecutantes de un hard rock expansivo y con miras incluso hacia horizontes progresivos, cerraban la década con un álbum diferente. 



Sinful, originalmente titulado Bad Publicity, vio la transición definitiva del quinteto hacia un rock melódico que se entremezclaba con los aires de canalla de bar del guitarrista Punky Meadows, siempre el más glam de los Angel. También este vinilo fue el principio del fin, pues en 1981 tanto Meadows como el magnífico cantante Frank DiMino salen de la banda, que aguanta temporalmente el chaparrón contratando a Ricky Phillips y a Fergie Frederiksen.



En cualquier caso, y aunque poco tenía Sinful que hacer ante anteriores gemas del grupo como Helluva Band (1976) u On Earth As It Is In Heaven (1977), es este disco una grabación muy interesante en el que Giuffria adelanta lo que está por venir en sus futuros proyectos musicales, gracias a canciones como “Don’t Take Your Love” o “I’ll Never Fall In Love Again”. Aunque para los buscadores de rock parrandero, “L.A. Lady” y “Wild And Hot” de seguro serán las botellas idóneas de las que echar uno y mil tragos. ¿Y entre medias? Pues buen rock melódico del de guitarra en ristre: “You Can’t Buy Love”, “I’ll Bring The World To Your Door”, “Lovers Live On”. Dale su merecida oportunidad, y no te arrepentirás.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios