Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

ROCKLIQUIAS RADIO: lo seguimos intentado

 En primer lugar queremos pediros disculpas por todos los cortes de emisión que estamos sufriendo y, aunque son ajenos a nosotros (fallos en los servidores), nos sentimos responsables ya que no podemos ofrecer la calidad que desearíamos. No nos rendimos y lo seguiremos intentado. Insistimos en apelar a vuestra colaboración en los temas técnicos y de programación musical.


 A día de hoy la mejor forma de escuchar Rockliquias Radio es con la aplicación de móvil de listen2myradio (buscar Rockliquias Radio e incluirla en favoritos).


Si queréis conocer la programación de Rockliquias Radio podéis entrar en:


Comentaros que ya hemos comenzado con la emisión de programas de producción propia. Todos los domingos a las 21:00 y posterior redifusión la semana siguiente (lunes 16:00, miércoles 18:00 y viernes 20:00). En este momento contamos con los siguientes programas:

DISCOS PARA INQUIETOS

presentado por Seguio Guillén Barrantes

Discos Para Inquietos es un espacio radiofónico que busca entre los discos olvidados por las modas y las listas para recuperar tesoros escondidos que satisfagan al melómano de oído inquieto y donde se recorre un periodo de tiempo que va de 1950 a la actualidad, cubriéndose todo tipo de estilos musicales. Este programa comenzó en 2009 y dejó de emitirse en el verano de 2011; igualmente, y por petición de los oyentes, se llegó a publicar un libro con la editorial Castellarte en el que se repasaba y analizaba una gran cantidad de elepés emitidos (todavía sigue a la venta pidiéndolo en librerías o directamente en https://www.castellarte.es/discos_para_inquietos.html).


ROCKLIQUIAS BANDAS RADIO
presentado por J.C.Miñana

Programa dedicado a los grupos españoles

DELICIAS DESDE EL CAOS
presentado por J.J.Iglesias

Técnico de sonido:  Adrián de Felipe

Programa ideado desde el caos del 2020......Y desde la loca guarida/ bunker / studios de ADRIAN DE FELIPE. Además de la caótica  discoteca de un enfermo vinilico que atiende (a veces), por J.J. IGLESIAS. 

El rock progresivo en todas sus ramificaciones será auscultado seriamente, buscando virus de calidad y elucubración fantástica. El pomp/AOR/WestCoast será atendido con fiabilidad en su sección "Zona de Confort". Para que el paciente enfermo de melomania se encuentre como en el rincón favorito de su hogar. Las emociones fuertes en tratamiento de shock,  vendrán del heavy psych,  hard rock, space, rock blues o southern......por decir unos pocos tratamientos para espabilar la modorra rutinaria.

En nuestro laboratorio experimentamos con bacterias kraut, RIO e inclasificables músicas bizarre. 

El caos en estado puro, pero muy bien organizado. También conocido como "Mandanga from Kilombo", es un programa de sanidad mental altamente nocivo para ésta. 

Por eso mola mil, enfermos del mundo. Prescripción rockero-facultativa garantizada. 


También podéis escuchar los programas emitidos en IVOX


y en el reproductor de nuestra web






Lo dicho esperamos vuestras sugerencias y ayuda para sacar este proyecto adelante. Muchas gracias






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias



Comentarios