Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

Patrick Dodd Trio - Live at Rum Boogie Cafe (2011)

Beale Streeth, situada en el centro de Memphis, es una de las calles más pintorescas de la ciudad. Famosa desde los años veinte, en su locales se podía ver actuar a gente como  Louis Armstrong, Muddy Waters, Albert King, Memphis Minnie, B. B. King, Rufus Thomas, entre otros. Hoy en día sigue siendo un lugar de encuentro para los amantes del blues. Rum Boogie Cafe es uno de esos locales donde puedes disfrutar de una buena cerveza acompañando una parrillada de buenas costillas mientras disfrutas de una actuación en directo.




Patrick Dodd nace en Memphis y comienza su carrera musical con la Patrick Dodd Band a finales de los ochenta, curtiéndose en los locales de Beale Streeth.  En 1996 publican su primer disco, "Several Seasons" y al año siguiente, "Pleasure". Cinco años más tarde decide dedicarse a su familia y abandona temporalmente su carrera artística. Gracias a la llamada del icónico bluesman, Bobby "Blue" Bland, retorna a los escenarios después de diez años de estar en el dique seco. La oportunidad de volver a grabar le llega cuando un grupo de empresarios se interesa por una de sus canciones para emplearla como himno oficial de su compañía. Con el dinero que obtiene puede editar un EP, "Future Blues", en 2012. Al año siguiente Patrick se presenta a The Voice ( la americana) donde obtiene un notable éxito por parte del publico que no se ve reflejado en los jueces del programa. Su popularidad en youtube aumenta notablemente así como el número de sus conciertos.


La grabación corresponde a la actuación de la Patrick Dodd Trio en el Rum Boogie Cafe en 2011. El grupo estaba integrado por Patrick Dodd (voz, guitarra), Derek Doyle (bajo) y Harry Peel (batería).  ¿Qué es lo que podemos oír? pues sin duda, una excelente noche de blues cargada de buenas versiones tocadas con el toque personal de Patrick, como podemos apreciar en temas como "All Along The Watchtower", "Statesboro Blues" o "Texas Flood". Dodd posee una gran maestría tocando la guitarra que completa con una excelente voz llena de color. Otros temas destacados: "Hard Knocks" y "Crossroads". Sonido "bootleg", está grabado con dos micros.
J.C.Miñana.








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios