Entrada destacada

Sunblind Lion – Observer (1976 / Homegrown)

Imagen
 1976 fue un buen año para mezclar hard rock en dosis moderadas y prog, en ninguna parte de Plymouth, Wisconsin. De hecho ya llevaban Sunblind Lion afilando lanzas desde 1974. Siendo su pasado formativo las bandas Love Society y Phase III, (apuesto que psicodélicas). "Observer" fue su primer álbum  de tres. El más progresivo, con excepciones. En el 78 vendría el también recomendable "Above and Beyond" y "Live Lion" en 1980. Lo que se dice una banda 70s pura sangre. Formada por Steve Olschesky (bajo), Dave Hassinger (batería), Keith Abler (guitarra, voz, máximo compositor), Duane Abler (teclados, voz) y Dave Steffen (guitarra solista, voz). Y el pomp del momento irradia incandescente en las primeras notas de la inicial "Ride the Wind" (5'28), en clara asociación Kansas. Es el año de "Leftoverture" y éso marca. Voces triplicadas, pétreo hard y arreglado prog con algún guiño subliminal jazz rock. Hammond en barroca escapada y definició...

AMPHYRITE - Amphyrite

Está claro que a principios de los setenta en todas las partes del mundo se fumaba lo mismo. Estos franceses debían estar muy cargaditos cuando realizaron la grabación de este disco.



No tengo datos sobre estos franceses originarios de Villefranche-sur-Saône, una villa cerca de Lyon. Pertenecen a la rama psicodélica hard rockera de la música francesa con una formación típica de "power trio".


Tan solo 200 copias se grabaron en 1.973 de este disco, posteriormente se editaron 500 más. Da la sensación que los temas están grabados a lo vivo sin ninguna postproducción y con una notable falta de medios. El disco es totalmente instrumental  por lo tanto es un lienzo en blanco para que el guitarrista desarrolle sus paranoias, mucho fuzz y wah wah. A lo largo del disco podemos escuchar de todo psicodélia, hard, jazz y guitarra y más guitarra.


Temas
00:00 Oasis Boogie
05:42 Moppie
10:22 Guinche
19:29 Bric A Brac
24:12 Euquimod
28:18 Folie Folll
33:36 Symphonie Pour 3 Ceufs Brouilles

Formación
Guy Descombe: guitarra
Christian Copier: batería
Bernard Farant: bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. No hay mucha información amigo pero la que diste es suficiente para dar a conocer a estas reliquias. Gracias por compartir!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario