Entrada destacada

Beverly “Guitar” Watkins - In Paris (2022)

Imagen
 Continuamos con esta serie de artículos, dedicados a las mujeres que tuvieron o han tenido cierta relevancia en el desarrollo de nuestra música, con otra pionera del género, Beverly “Guitar” Watkins. Beverly "Guitar" Watkins nace en 1939 en  Atlanta, Georgia. Su abuelo tocaba el banjo y sus cuatro tías formaban un grupo que tocaba en las iglesias. Con ocho años le regalan su primera guitarra. Al acabar la escuela primaria comienza a tocar la batería y en secundaría forma parte de la  Billy West Stone and the Down Beats. Con 16 años conoce a " William Lee "Piano Red" Perryman" que la invita a tocar en su banda, "Piano Red & The Meter-Tones. Son teloneros de James Brown, Aretha Franklin y Ray Charles, y con el tema "Mister Moonlight»", consiguen un notable éxito. Después de la separación de la banda en 1965, comienza a colaborar con Eddie Tigner y Leroy Redding, entre otros muchos músicos. En los ochenta se la podía ver en Underground Atl...

AMPHYRITE - Amphyrite

Está claro que a principios de los setenta en todas las partes del mundo se fumaba lo mismo. Estos franceses debían estar muy cargaditos cuando realizaron la grabación de este disco.



No tengo datos sobre estos franceses originarios de Villefranche-sur-Saône, una villa cerca de Lyon. Pertenecen a la rama psicodélica hard rockera de la música francesa con una formación típica de "power trio".


Tan solo 200 copias se grabaron en 1.973 de este disco, posteriormente se editaron 500 más. Da la sensación que los temas están grabados a lo vivo sin ninguna postproducción y con una notable falta de medios. El disco es totalmente instrumental  por lo tanto es un lienzo en blanco para que el guitarrista desarrolle sus paranoias, mucho fuzz y wah wah. A lo largo del disco podemos escuchar de todo psicodélia, hard, jazz y guitarra y más guitarra.


Temas
00:00 Oasis Boogie
05:42 Moppie
10:22 Guinche
19:29 Bric A Brac
24:12 Euquimod
28:18 Folie Folll
33:36 Symphonie Pour 3 Ceufs Brouilles

Formación
Guy Descombe: guitarra
Christian Copier: batería
Bernard Farant: bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. No hay mucha información amigo pero la que diste es suficiente para dar a conocer a estas reliquias. Gracias por compartir!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario