Entrada destacada

JEREMY MORRIS: Toda una vida de buena música

Imagen
Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo.  Una auténtica obra maestra.  A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él,  entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis,  Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y  España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...

SLOWBONE - Tales of a Crooked Man

Seguimos con otro grupo desconocido pero muy bueno. La historia es como otros muchos grupos de la década de los 70, gran calidad pero poca fortuna.



Los orígenes de la banda se remontan a 1.971 cuando el guitarrista  Barry Har, que procedía de Torquoise, se une al bajista, Vic Hicks, y al batería Keith Shepherd. Estuvieron funcionando bajo el nombre de Torquoise durante algún tiempo, incluso grabaron varios singles. Su sonido fue evolucionando y se produjeron cambios en su formación, Hicks fue sustituido por  Roger Phillips y entró el teclista, Jim Hunter. Durante esos años tuvieron la oportunidad de ser banda soporte de grupos como Black Sabbath, UFO, Fleetwood Mac, etc. En el 72 Phillips abandona el grupo y lo sustituye Jeff Peters. Grabaron algunos sencillos pero no consiguieron editar ningún LP.



El disco es en realidad una recopilación de temas que editaron como sencillos y contiene una segunda parte con temas grabados en vivo. La edición contiene temas del 72 y del 74. A partir del tema ocho la grabación está grabada en directo en CArt & Hoses en 1.973. En todo el disco nos encontramos con un potente sonido hard con una buena base por parte del teclista y unos magníficos riff. En algún momento nos pueden sonar a Slade pero en realidad son mucho más progresivos, no os dejéis engañar por la foto de la contraportada del disco. Os aseguro que disfrutareis con su audición.

Temas
THE STUDIO SIDE
1-I'D RATHER DIE FIRST [02:34]
2-THE LAST GOODBYE [04:32]
3-FLYING [02:07]
4-GET WHAT YOUR GIVEN [03:17]
5-ROCK'N'ROLL STAR [03:40]
6-CHANGING AIN'T EASY [04:39]
7-TALES OF A CROOKED MAN [05:00]
THE LIVE SIDE
8-BURNING SENSATION [05:33]
9-HARD [03:05]
10-DEDIL'S NIGHTMARE [08:23]

11-RAT FACED WOMAN [10:13] 

Formación
Barry Hart: guitarra, voz
Jeff Peters: bajo
Jin Hunter: teclados
Keith Shepherd: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario