Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

MAY BLITZ - Live in Essen

Por enésima vez volvemos a encontrarnos con un "power trio" y supongo que no será la última vez, este tipo de configuración de grupo fue muy popular en esa década.



El grupo se forma a principios del 69, el batería Tony Newman procedente del grupo de Jeff Beck, se une a los canadienses James Black y Reid Hudson. En el 70 firman con Vertigo y publican su primer LP "May Blitz"una gran obra de blues, hard y experimentación. Seis meses después lanza su segundo disco "The 2nd of May" pero a pesar de la indudable calidad de su música no consiguen llegar al gran público y el grupo se disuelve. Newman se unió a "Three Many Army" y posteriormente colaboró con David Bowie, Mark Bolan, Whitesnake y Chris Spedding entre otros.



El disco está grabado en 1.970 pero no fue editado hasta el 2.012. La grabación se abre con "Tomorrow May Come" un verdadero caos sónico lleno de efectos guitarreros y zarpazos blues y hard. Le sigue "Fire Queen" ocupado casi integramente por un solo de batería. "Squeet" es el tercer corte y es prácticamente instrumental con un gran trabajo del bajo y la guitarra. El cuarto tema es un inquietante y penetrante "8 Mad Grim Nits" perteneciente a su segundo disco. El disco finaliza con " I Don't Know" un gran hard blues.






Temas
Tomorrow May Come 5:13
Fire Queen 19:56
Squeet 8:56
8 Mad Grim Nits 9:15
I Don't Know 6:16

Formación
Jamie Black: guitarra, voz
Reid Hudson: bajo
Tony Newman: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios