Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

MAY BLITZ - Live in Essen

Por enésima vez volvemos a encontrarnos con un "power trio" y supongo que no será la última vez, este tipo de configuración de grupo fue muy popular en esa década.



El grupo se forma a principios del 69, el batería Tony Newman procedente del grupo de Jeff Beck, se une a los canadienses James Black y Reid Hudson. En el 70 firman con Vertigo y publican su primer LP "May Blitz"una gran obra de blues, hard y experimentación. Seis meses después lanza su segundo disco "The 2nd of May" pero a pesar de la indudable calidad de su música no consiguen llegar al gran público y el grupo se disuelve. Newman se unió a "Three Many Army" y posteriormente colaboró con David Bowie, Mark Bolan, Whitesnake y Chris Spedding entre otros.



El disco está grabado en 1.970 pero no fue editado hasta el 2.012. La grabación se abre con "Tomorrow May Come" un verdadero caos sónico lleno de efectos guitarreros y zarpazos blues y hard. Le sigue "Fire Queen" ocupado casi integramente por un solo de batería. "Squeet" es el tercer corte y es prácticamente instrumental con un gran trabajo del bajo y la guitarra. El cuarto tema es un inquietante y penetrante "8 Mad Grim Nits" perteneciente a su segundo disco. El disco finaliza con " I Don't Know" un gran hard blues.






Temas
Tomorrow May Come 5:13
Fire Queen 19:56
Squeet 8:56
8 Mad Grim Nits 9:15
I Don't Know 6:16

Formación
Jamie Black: guitarra, voz
Reid Hudson: bajo
Tony Newman: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios