Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FREE - Tons of Sobs
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Esta banda consiguió que todo el mundo incluso mi abuela conociera "All Right Now", pero cuantos de ellos identificarían al grupo que tocaba dicho tema. Creo que es hora de rescatar su primer disco.
Cuando se formó el grupo en 1.968 sus miembros eran todavía unos adolescentes pero a pesar de su juventud ya tenían cierta experiencia en el mundillo musical, la más destacada la del bajista Andy Fraser con John Mayall. Su primer disco se grabó ese mismo año siendo editado en el 69. Su segundo LP "Free" grabado en 1.969 tampoco consigue un gran número de ventas, no es hasta la publicación de su tercer Lp "Fire And Water" cuando se produce el éxito esperado, el tema "All Right Now" es un auténtico pelotazo que los lanza a lo más alto. Su cuarto disco "Highway" sigue teniendo una gran calidad pero la sombra de su anterior LP es muy alargada. Llegamos al punto de siempre drogas, alcohol, mujeres, etc, consiguen desestabilizar al grupo ocasionado que en 1.971 se separen unos meses durante los cuales se edita un disco en directo. Se vuelvan a reunir para la grabación de "Free At Last", pero las cosas no iban bien en el seno del grupo, Andy Fraser abandona el proyecto y en su lugar entra Tetsu Yamauchi, con esta formación y con la colaboración de John Bundrick a los teclados, graban "Heartbreaker" el cuál sería su último legado.
Este supone el primer disco del grupo y quizás su secreto sea la simplicidad en su producción, solo tenían 800 Libras de presupuesto. El disco contiene ocho temas propios y dos versiones ""Goin´Down Slow" y el maravilloso "The Hunter". Todos los temas tienes un cierto aire misterioso y triste que da como resultado un disco auténticamente redondo de buen rock blues. No me voy a extender más lo mejor es escucharlo.
Temas Over The Green Hills part.1 + Worry
Walk In My Shadow
Wild Indian Woman
Going Down Slow
I'm A Mover
The Hunter
Moonshine
Seet Tooth + Over The Hills part.2
Formación:
Andy Fraser: bajo
Simon Kirke: batería
Paul Kossoff: guitarra
Paul Rodgers: voz
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Free dejó un legado que no siempre es sabemos apreciar. Este álbum ya contiene algunos momentos muy buenos, aunque lo mejor estaba por venir. Me encanta The Hunter.
Free dejó un legado que no siempre es sabemos apreciar. Este álbum ya contiene algunos momentos muy buenos, aunque lo mejor estaba por venir. Me encanta The Hunter.
ResponderEliminar