Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

JETHRO TULL - This was

En grupos que tienen una carrera tan dilatada, más de cuarenta años, y una amplísima discografía, conviene recordar de vez en cuando sus orígenes. Siempre es bueno saber de dónde venimos.



Contar la historia del grupo sería muy largo por ello voy a dar solo unas pequeñas pinceladas. Sus comienzos se remontan a 1.967. A lo largo de su historia a tenido diversas formaciones siempre con Ian Anderson a la cabeza, entre sus miembros más destacados podríamos nombrar a Martin Barre (guitarra), Barriemore Barlow (batería), John Evas (teclado), Mick Abrahams, John Glascok (bajo) y así podríamos seguir durante un rato. Su discos más destacados podrían ser "Aqualung", "Thick As A Brick", "Mistrel In The Galery", "Too Old To Rock´n´Roll, Too Young To Die", etc.


"This Was" es el primer disco del grupo, grabado en 1.968 y podríamos decir que es un tanto especial. En el podemos encontrar sonoridades blues  y sobre todo tenemos al guitarrista Mick Abrahams, el cual abandonaría posteriormente el grupo para formar " Blodwyn Pig". Como he dicho antes en la grabación encontramos blues "Some Day The Sun Won't Shine For You"y " It's Breaking Me Up". También hay temas instrumentales "Dharma For One", "Cat's Squirrel", "Round" y especialmente el magnifico tema "Serenade To A Cucko". En "A Song For Jeffrey" podemos intuir por donde se definiría el grupo en los siguientes poryectos. No lo olvidéis hay que recordar nuestros orígenes y naturalmente también los de nuestros grupos favoritos.


Temas
My Sunday Feeling (00:00)
Some Day The Sun Won't Shine For You (03:44)
Beggar's Farm (07:41)
Move On Alone (12.02)
Serenade To A Cuckoo (14:04)
Dharma For One (20:12)
It's Breaking Me Up (24:26)
Cat's Squirrel (29:30)
A Song For Jeffrey (35:14)
Round (38:40)

Formación
Ian Anderson: voz, flauta, armónica, piano
Mick Abrahams: guitarra, voz
Clive Bunker: batería
Glenn Cornick : bajo



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios