Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

JETHRO TULL - This was

En grupos que tienen una carrera tan dilatada, más de cuarenta años, y una amplísima discografía, conviene recordar de vez en cuando sus orígenes. Siempre es bueno saber de dónde venimos.



Contar la historia del grupo sería muy largo por ello voy a dar solo unas pequeñas pinceladas. Sus comienzos se remontan a 1.967. A lo largo de su historia a tenido diversas formaciones siempre con Ian Anderson a la cabeza, entre sus miembros más destacados podríamos nombrar a Martin Barre (guitarra), Barriemore Barlow (batería), John Evas (teclado), Mick Abrahams, John Glascok (bajo) y así podríamos seguir durante un rato. Su discos más destacados podrían ser "Aqualung", "Thick As A Brick", "Mistrel In The Galery", "Too Old To Rock´n´Roll, Too Young To Die", etc.


"This Was" es el primer disco del grupo, grabado en 1.968 y podríamos decir que es un tanto especial. En el podemos encontrar sonoridades blues  y sobre todo tenemos al guitarrista Mick Abrahams, el cual abandonaría posteriormente el grupo para formar " Blodwyn Pig". Como he dicho antes en la grabación encontramos blues "Some Day The Sun Won't Shine For You"y " It's Breaking Me Up". También hay temas instrumentales "Dharma For One", "Cat's Squirrel", "Round" y especialmente el magnifico tema "Serenade To A Cucko". En "A Song For Jeffrey" podemos intuir por donde se definiría el grupo en los siguientes poryectos. No lo olvidéis hay que recordar nuestros orígenes y naturalmente también los de nuestros grupos favoritos.


Temas
My Sunday Feeling (00:00)
Some Day The Sun Won't Shine For You (03:44)
Beggar's Farm (07:41)
Move On Alone (12.02)
Serenade To A Cuckoo (14:04)
Dharma For One (20:12)
It's Breaking Me Up (24:26)
Cat's Squirrel (29:30)
A Song For Jeffrey (35:14)
Round (38:40)

Formación
Ian Anderson: voz, flauta, armónica, piano
Mick Abrahams: guitarra, voz
Clive Bunker: batería
Glenn Cornick : bajo



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios