Entrada destacada

HELDON II - Allez Teia (1974 / Disjuncta)

Imagen
 Después del homenaje la pasada semana a Bill Nelson, me parecía coherente proseguir y retomar por ése mismo sendero. Con otro olvidado y eminente guitar-synth de la prog-electrónica, el francés,  Richard Pinhas. Ya cubrimos en su día el primero de Heldon , su banda-proyecto, con "Electronique Guerrilla" (73). En "Allez Teia" continúa elevando el sonido de la guitarra eléctrica al panteón vanguardista sintetizado. Ayudado por clásicos armarios sonoros como el ARP, VCS3, Mellotron y Tapes. Además cuenta con un segundo de a bordo en sus mismos roles, Georges Grunblatt (guitarras, Mellotron y ARP). Y algunos invitados guitarristas. Porque, aunque no lo parezca, es éste un álbum donde el mástil expresa en otros enigmáticos y fascinantes idiomas. Si la semana pasada decíamos de Bill Nelson que continuó la escuela creada por Fripp, Richard Pinhas no le anda lejos. El primer corte de éste disco clarifica toda duda : "In the Wake of King Fripp" (6'36). Delicio...

BULBOUS CREATION - You Won't Remember Dying

En el mundillo musical encontramos las grandes discográficas interesadas en llenar sus arcas del preciado metal, pero también hay pequeñas compañías dedicadas a encontrar pequeños tesoros perdidos en el pasado.



Si bien hay que agradecer a la compañía Rockadelic la edición de este disco en 1.994 también debemos achacarle el que no nos proporcionase nada de información sobre el grupo. Todo lo que podemos conocer es que procedían de Kansas, pero es un misterio su formación y su historia.


La grabación data de 1.970 pero no fue rescatada hasta 1.994. Música   psicodélica, algo de hard y experimentación guitarrera con órgano de fondo en algunos temas. Las letras en algunos casos son satánicas y  muestran la realidad de su tiempo, guerra de Vietnan incluida. También encontramos dos versiones "Hooked" y "Stormy Munday".




Temas
End Of The Page
Having A Good Time
Satan
Never Machine Man
Lets Go To THe Sun
Hooked
Under The Black Sun
Stormy Monday





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario