Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

TOMMY BOLIN - Teaser

Confieso que tengo debilidad por este disco y por su autor el malogrado guitarrista Tommy Bolin. Recuerdo que me enteré de su muerte en la revista "Vibraciones" hace ya mucho tiempo.



Tommy se le conoce sobre todo por su etapa en Deep Purple, pero el ya tenía una fructífera carrera en grupos como Zephyr, JamesGang y una magnifica colaboración con Billy Cobham en el disco “Spectrum”, incluso algunos dicen que llegó a tocar con Jimi Hendrix. En su discografia podemos encontrar dos magníficos discos "Teaser" y "Private Eyes". También participó en grupos como "Energy" y "Moxy". Lamentablemente todo esto acabó en 1.976 a la edad de 25 años, la droga se lo llevó. 




El disco es una pequeña maravilla que se publicó en 1.975, es el primero de su corta carrera y en el que encontramos todo tipo de influencias. Tenemos “Homeward strut” que combina jazz,rock y reggae, también podemos destacar “Dreamer” una preciosa balada que poco a poco va subiendo en intensidad. Pero por encima de todas destaca “Wild dogs” en la que derrocha imaginación y destreza en sus dedos. Me lleva la pasión pero os lo recomiendo plenamente. Como curiosidad podemos decir que Phil Collins realiza alguna percusión.



Temas
1.The Grind (00:00)
2.Homeward Strut (03:24)
3.Dreamer (07:15)
4.Savannah Woman (12:20)
5.Teaser (15:02)
6.People, People (19:21)
7.Marching Powder (24:12)
8.Wild Dogs (28:21)
9.Lotus (32:56) 

Formación:

Tommy Bolin: guitarra, voz

Stanley Sheldon: bajo

Jeff Porcaro: batería

David Foster: piano, sintetizador

Jam Hammer: sintetizador

Paul Stallworth: bajo



  Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios