Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70. A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
BABE RUTH - Stealin´Home
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Resulta curioso que un grupo inglés escogieran el nombre de este famoso jugador de béisbol americano, pero amigos el nombre es lo de menos lo que nos importa es su música.
En 1.970 y bajo el nombre de "Shacklock" comienza la carrera de este grupo, el nombre se debía al guitarrista Alan Shacklock. Con este cambio vino su primer disco en 1.972 "First Base" que fue un autentico bombazo en Canadá. En 1.973 y con variaciones en su formación graban el segundo LP "Amar Caballero", los cambios en la formación son continuos y en el 75 editan "Babe Ruth", ese mismo año abandona el grupo uno de sus miembros fundadores, Alan Shacklock, lo sustituye Bernie Marsden. En 1.976 y después de grabar su quinto álbum se disolverían.
"Stealin´Home" representa el cuarto disco del grupo, grabado en 1.975 y con una formación renovada con la entrada del que posteriormente sería guitarra de Whitesnake, Bernie Marsden. La grabación comienza con un magnifico " It'll Happen In Time" y le sigue una composición de Marsden "Winner Takes All" un buen boogie hard rock. Su tercer tema "Fascination" también contiene buenos riffs. La balada llega con "2000 Sunsets" para mi lo menos destable del disco, los arreglos de cuerda no le hacen ningún bien. El siguiente tema "Elusive" es otro tema que no me acaba de cuadrar su ritmo funk creo que sobra en este disco. El tema "Caught At The Plate" es una delicia compuesta por el teclista. El disco termina con un épico "Tomorrow". He de reconocer que en algunos momentos del disco la voz de su cantante me recuerda a Geddy Lee , pero esto es una apreciación muy personal.
Temas
A1 - It´ll Happen In Time (D. Hewitt, J. Haan)
A2 - Winner Takes All (B. Marsden)
A3 - Fascination (E. Spevock)
A4 - 2000 Sunsets (J. Haan)
B1 - Elusive (E. Spevock, S. Gurl)
B2 - Can You Feel It (A. Seals, J. Bettis, D. Seals)
B3 - Say No More (B. Marsden)
B4 - Caught At The Plate (S. Gurl)
B5 - Tomorrow (Joining The Day) (J. Haan)
Formación
Janita Haan: voz
Dave Hewitt : bajo
Bernie Marsden : guitarra
Ed Spevock : batería Steve Gurl: teclados
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Yo tuve la suerte de verlos en el Marquee Club de Londres, hace nada más y nada menos que 38 años, tenia 20 añitos, fue un concierto excelente, la voz de la cantante Jenny Haan, fabulosa en directo y en unión con el trabajo de su guitarrista fundador, más que meritorio, un gran recuerdo para mi, gracias por la crónica de este grupo.
Yo tuve la suerte de verlos en el Marquee Club de Londres, hace nada más y nada menos que 38 años, tenia 20 añitos, fue un concierto excelente, la voz de la cantante Jenny Haan, fabulosa en directo y en unión con el trabajo de su guitarrista fundador, más que meritorio, un gran recuerdo para mi, gracias por la crónica de este grupo.
ResponderEliminar