Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

LE ORME - Felona e Sonora

Es increíble las historias que se montan algunos para realizar un disco conceptual. La trama es la siguiente: Tenemos dos planetas habitados que ocupan posiciones opuestas en la misma órbita y en medio se encuentra el creador que se encarga del bienestar de uno de los planetas y da la espalda al otro.


El grupo se formó en 1.966 en Venecia y después algunos cambios en su formación en 1.968 graban su primer disco "Ad Gloriam" con el que no obtuvieron mucho éxito. Se producen nuevas deserciones en el seno del grupo hasta  llegar a la formación más representativa del grupo Aldo Tagliapietra al bajo y a la voz, Antonio Pagliuca al órgano Hammond y Michele Dei Rossi a la batería. En 1.971 graban "Collage" pero no consiguen su merecido reconocimiento hasta la  grabación de "Uomo di pezza"en 1.972. La historia del grupo es larga con multitud de discos, un total de dieciocho y aunque se han separado en varias ocasiones todavía siguen funcionando.



"Felona e Sonora" es su quinto disco grabado en 1.973 y es uno de  los más representativos del grupo. Es una obra conceptual en la que encontramos rock sinfónico del bueno, en muchos pasajes instrumentales me recuerdan a los primeros Genesis sobre todo en el tratamiento de los teclados. Lo menos destacable para mí es la voz, he de reconocer que Franco Battiato me ha influenciado mucho para  que no aprecie nada el que canten en italiano. Para todos los amantes del buen rock progresivo de los años setenta.
Como curiosidad podemos decir que la versión inglesa fue traducida y producida por Peter Hammil.



Temas
1. Sospesi nell'incredibile 00:00
2. Felona 08:36
3. La solitudine di chi protegge il mondo 10:34
4. L'equilbrio 12:32
5. Sorona 16:14
6. Attesa inerte 19:26
7. Ritratto di un mattino 23:14
8. All'infuori del tempo 25:39
9.Ritorno al nulla 29:47

Formación
Aldo Tagliapietra al bajo y a la voz
Antonio Pagliuca al órgano Hammond
Michele Dei Rossi a la batería 





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios