Entrada destacada

Bauluna – Aligned (2019/ Bauluna)

Imagen
 Al guitarrista y multiinstrumentista barcelonés, Eric Baulenas, o Eric Baule , ya lo conocimos ampliamente a través de una extensa entrevista concedida a Rockliquias hace un tiempo. Siempre enfrascado en mil proyectos, a su nombre, con Moonloop u otros, aquí lo traemos hoy con Bauluna. Y un disco que puede ser el más antiguo concebido en su mente, pues se remonta su gestación a 1997. Antes de "Aligned" hubo "Healand" (2013) o "Lunacy" (2014), por ejemplo. Pero éste les gana en veteranía.  Comparte ésta aventura sensorial, Joaquín Luna (guitarras y teclados). Eric se encarga de guitarras, teclados, percusiones, efectos y bajo. Y ayudan en un sitio u otro, Pablo Selnik a la flauta y J. M. Baule (guitarra). Comienza el viaje "Amicus", una intro kosmische de apariencia ingrávida. Pronto nos llevará a "Ascensión", que no es la frutera de mi barrio, sino un procedimiento arábigo-floydiano, cercano en pretensiones más que conseguidas, al inol

LE ORME - Felona e Sonora

Es increíble las historias que se montan algunos para realizar un disco conceptual. La trama es la siguiente: Tenemos dos planetas habitados que ocupan posiciones opuestas en la misma órbita y en medio se encuentra el creador que se encarga del bienestar de uno de los planetas y da la espalda al otro.


El grupo se formó en 1.966 en Venecia y después algunos cambios en su formación en 1.968 graban su primer disco "Ad Gloriam" con el que no obtuvieron mucho éxito. Se producen nuevas deserciones en el seno del grupo hasta  llegar a la formación más representativa del grupo Aldo Tagliapietra al bajo y a la voz, Antonio Pagliuca al órgano Hammond y Michele Dei Rossi a la batería. En 1.971 graban "Collage" pero no consiguen su merecido reconocimiento hasta la  grabación de "Uomo di pezza"en 1.972. La historia del grupo es larga con multitud de discos, un total de dieciocho y aunque se han separado en varias ocasiones todavía siguen funcionando.



"Felona e Sonora" es su quinto disco grabado en 1.973 y es uno de  los más representativos del grupo. Es una obra conceptual en la que encontramos rock sinfónico del bueno, en muchos pasajes instrumentales me recuerdan a los primeros Genesis sobre todo en el tratamiento de los teclados. Lo menos destacable para mí es la voz, he de reconocer que Franco Battiato me ha influenciado mucho para  que no aprecie nada el que canten en italiano. Para todos los amantes del buen rock progresivo de los años setenta.
Como curiosidad podemos decir que la versión inglesa fue traducida y producida por Peter Hammil.



Temas
1. Sospesi nell'incredibile 00:00
2. Felona 08:36
3. La solitudine di chi protegge il mondo 10:34
4. L'equilbrio 12:32
5. Sorona 16:14
6. Attesa inerte 19:26
7. Ritratto di un mattino 23:14
8. All'infuori del tempo 25:39
9.Ritorno al nulla 29:47

Formación
Aldo Tagliapietra al bajo y a la voz
Antonio Pagliuca al órgano Hammond
Michele Dei Rossi a la batería 





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios