Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo. Una auténtica obra maestra. A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él, entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis, Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
LE ORME - Felona e Sonora
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Es increíble las historias que se montan algunos para realizar un disco conceptual. La trama es la siguiente: Tenemos dos planetas habitados que ocupan posiciones opuestas en la misma órbita y en medio se encuentra el creador que se encarga del bienestar de uno de los planetas y da la espalda al otro.
El grupo se formó en 1.966 en Venecia y después algunos cambios en su formación en 1.968 graban su primer disco "Ad Gloriam" con el que no obtuvieron mucho éxito. Se producen nuevas deserciones en el seno del grupo hasta llegar a la formación más representativa del grupo Aldo Tagliapietra al bajo y a la voz, Antonio Pagliuca al órgano Hammond y Michele Dei Rossi a la batería. En 1.971 graban "Collage" pero no consiguen su merecido reconocimiento hasta la grabación de "Uomo di pezza"en 1.972. La historia del grupo es larga con multitud de discos, un total de dieciocho y aunque se han separado en varias ocasiones todavía siguen funcionando.
"Felona e Sonora" es su quinto disco grabado en 1.973 y es uno de los más representativos del grupo. Es una obra conceptual en la que encontramos rock sinfónico del bueno, en muchos pasajes instrumentales me recuerdan a los primeros Genesis sobre todo en el tratamiento de los teclados. Lo menos destacable para mí es la voz, he de reconocer que Franco Battiato me ha influenciado mucho para que no aprecie nada el que canten en italiano. Para todos los amantes del buen rock progresivo de los años setenta.
Como curiosidad podemos decir que la versión inglesa fue traducida y producida por Peter Hammil.
Temas
1. Sospesi nell'incredibile 00:00 2. Felona 08:36
3. La solitudine di chi protegge il mondo 10:34 4. L'equilbrio 12:32 5. Sorona 16:14 6. Attesa inerte 19:26 7. Ritratto di un mattino 23:14
8. All'infuori del tempo 25:39
9.Ritorno al nulla 29:47
Formación
Aldo Tagliapietra al bajo y a la voz
Antonio Pagliuca al órgano Hammond
Michele Dei Rossi a la batería
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario