Entrada destacada

JOHN MEDESKI'S MAD SKILLET - John Medeski's Mad Skillet (2018 / Indirecto)

Imagen
 Teniendo reciente el conciertazo de John Medeski's Mad Skillet. Y que ya llevaba en mente escribir algo sobre éste inventivo teclista, (concretamente sobre Medeski, Martín & Wood), pues a ello que me pongo raudo. Lo primero que advierto es que este disco ha marcado mucho al norteamericano. Ya es del 2018 y sin embargo, sigue por pautas similares en la actualidad,  dentro de su actividad de directo. Esa fórmula extraña aunque efectiva, de mezclar avant jazz con psicodelia. O de llevar como contrabajo un sousaphone (pariente cercano de la tuba), y que te dan  ganas de encestarle cosas en su descomunal trompa. Lo toca Kirk Joseph, y eso los acerca sin duda a New Orleans. Que es una de las claras intenciones de Medeski. Will Bernand  a la guitarra y Terence Higgins en la batería completaban el cuarteto. John Medeski guía con su piano, Hammond, teclados y producción,  además de composición,  un disco rompedor.  Como casi todos de éste músico.  El ...

YESTERDAY´S CHILDREN - Yesterday´s Children

Es increíble la cantidad de grupos que hace más de cuarenta años tuvieron la oportunidad de grabar un disco y por diversas circunstancias no pudieron salir adelante, lo que nos demuestra que la competencia siempre ha sido feroz.



La banda nace en 1.966 en los alrededores de Connecticut, durante unos años realizan actuaciones por la zona y graban un single y un EP. En 1.969 dan el salto y editan su primer LP, que a la postre sería el último. Bajo la formación de voz, dos guitarras,bajo y batería desarrollan un hard rock con tintes de psicodelia.


La grabación se inicia con "Paranoia" donde encontramos un buen entendimiento entre los dos guitarras. En "Sad Born Loser" el lucimiento es para el cantante y el duelo de guitarras. "What Of I" tiene una linea más tranquila y sirve de preámbulo para "She´s Easy" posiblemente el mejor tema del disco, buenos sonidos hard. Llegamos al tema más largo del disco "Sailing" no te dejes engañar  por su inicial tranquilidad poco a poco se calienta."Providence Bummer" es un gran boogie blues y "Evil Woman" es una versión de un tema de Larry Weiss. El disco se cierra con "Hunter´s Moon" que discurre entre el hard y lo progresivo.                     .
Aunque veáis en la contraportada seis personajes el grupo lo formaban cinco personas, el sexto, Kurt, era el encargado de las luces y el sonido.

Temas
01- Paranoia -00:00
02- Sad Born Loser - 04:42
03- What Of I -09:12
04- She's Easy -13:15
05- Sailing -20:12
06- Providence Bummer -27:50
07- Evil Woman -31:59
08- Hunter's Moon -35:19

Formación
  • Reggie Wright : Guitarra Solista
  • Denis Croce : Guitarra Rítmica
  • Richard Croce :Voz
  • Chuck Maher : Bajo
  • Ralph Muscatelli : Batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios