Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

SIR LORD BALTIMORE - Kingdom Come

Hoy en día se habla mucho del sonido "Stoner rock" nos empeñamos en clasificar a los grupos por estilos y no nos damos cuenta que  es simplemente ROCK.


El grupo se formó en Nueva York más concretamente en el barrio de Brooklyn, en 1.968.  Pronto tuvieron la suerte de que Mike Appel, un cazatalentos, se fijara en ellos y en 1.970 grabaran su primer disco "Kingdom Come" el disco impresiona a todos  y consiguen varias actuaciones en el Filmore East junto a The J. Geils Band y Black Sabbath. En 1.971 lanzan su segundo LP "Sir Lord Baltimore" en el que  colabora Louis Dambra como segundo guitarrista. Las drogas y los exceso ocasionan, como en otros muchos grupos, el fin de la banda cuando estaba grabando su tercer disco que vería la luz en 2.006.



El disco fue grabado en los estudios Vantone en New Jersey y mezclado por el afamado Eddie Kramer en los estudios Electric Lady. La grabación contiene grandes sonidos hard rockeros mezclados sabiamente con la psicodelia del momento lo que produce lo que llaman "stoner rock", pero no nos engañemos lo que escuchamos son buenos riff de guitarra con un acompañamiento de bajo y batería realmente bueno. Temas destacados "Kingdom Come", "Hell Hound" o "Hard Rain Fallin´".
Cuenta la leyenda que los mismísimos Pink Floyd se quedaron impresionados al oír a la banda.




Formación
John Garner: voz, batería
Louis Dambra: guitarra
Gary Justin: bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios