Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

GOTIC - Escenes

Parece mentira que a mediados de los 70 en España se hiciera música progresiva tan buena y de tanta calidad. Existían numerosos grupos sobre todo en Cataluña y en el sur de España que con poquísimos medios, especialmente técnicos, realizaron una labor encomiable para mejorar la cultura musical de este país.



Las influencias del grupo son muy claras, gente como Camel, Gentle Giant y la corriente "Canterbury", están muy presentes en sus temas. Una instrumentación muy cuidada y gran sensibilidad hacen de este grupo un referente del género en esta época.


El disco se grabó en 1.978 y es la única prueba que tenemos del saber hacer del grupo. En él podemos encontrar ciertas pinceladas de música tradicional catalana, "Danca d'Estiu", y por supuesto las referencias antes citadas del "Canterbury"en temas como "Joc d'Ocells" y "ITu Que Ho Veies Tot Tan Facil". Destacaría el tema de más de diez minutos "Historia d'una Gota d'Aigua", sensibílidad y maestría por los cuatro costados. 
Jovenes seguidores del rock sinfónico, perdón progresivo, debéis escuchar obligatoriamente este disco.
Como curiosidad decir que tuve la oportunidad de verlos en un antro de Zaragoza, me delatan los años y mis palabras.







Formación:

  • Rafael Escoté: bajo, gong, palmas
  • Jordi Martí: batería, percusión, palmas
  • Jep Nuix: flauta, pícolo, palmas
  • Jordi Vilaprinyó: teclados
Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario