Entrada destacada

Pete Brown & Piblokto! – Things May Come And Things May Go, But The Art School Dance Goes On Forever (1970/ Harvest)

Imagen
 La historia contracultural británica se queda un poco más huérfana desde la reciente desaparición del gran Pete Brown. Poeta, músico, escritor, letrista, compositor y agitador cultural de un tiempo irrepetible. El del London Roundhouse, el International Times fanzine, el UFO y Middle Earth clubs..... En su primera banda, The First Real Poetry Band, contaba con un desconocido guitarrista llamado John McLaughlin. Cream no sería lo mismo sin sus letras. Ahí sí que se crea una seria reputación. "I Feel Free", "Sunshine of your Love", "White Room" o "Politician" llevan su firma, por decir unas pocas. Battered Ornaments será su próxima (efímera) aventura. Graba su debut, "A Meal you can shake with in the dark" (1969/Harvest). Pero es despedido por su propia banda en víspera de telonear a los Rolling Stones en Hyde Park.......Qué haría?!!! Su reacción va a ser rápida y se llamará Pete Brown & Piblokto! Rob Tait, batería de su anterior ave

ROBIN TROWER - Bridge of Sighs

Robin es un guitarrista que a pesar de sus innumerables éxitos con el grupo Procol Harum y su notable carrera en solitario, creo que ha caído en el olvido y esto es un error imperdonable. Su maestría con la guitarra marcó una época y muchos guitarristas actuales deberían recordarlo.

Como todo el mundo sabe Robin fue el guitarrista de Procol Harum con el que cosecho multitud de éxitos y por encima de todos destaca "A Whiter Shade Of Pale" que fue número uno en muchos países. Pero paralelamente a su trayectoria en el grupo, Robin tenía una carrera en solitario con la típica formación de power trio.El ser telonero  de Jimmi Hendrix fue algo que influyo mucho en su sonido y en sus composiciones.



La grabación es su segundo disco en solitario y fue realizada en 1.974. Desde el primer momento podemos escuchar claras influencias de "Hendrix", "Day of the Eagle" es un claro ejemplo, aunque tambien podemos encontrar algo de psicodelia en ""Too Rolling Stoned". Destacaría el tema que da nombre al disco, el manejo de la guitarra es increíble. Por último podemos decir que el Lp llegó a ser disco de oro.



Temas
01 - 00:00 Day of the Eagle
02 - 05:01 Bridge of Sighs
03 - 10:02 In This Place 
04 - 14:30 The Fool and Me
05 - 18:25 Too Rolling Stoned
06 - 25:58 About to Begin
07 - 29:43 Lady Love
08 - 33:02 Little Bit of Sympathy



Formación:

Robin Trower – guitar
James Dewar – bass, vocals
Reg Isidore – drums
http://www.trowerpower.com/ 



    Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

    que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

    Comentarios