Entrada destacada

Oöphoi – Bardo (2002/ Electroshock)

Imagen
Reordenando cds rusos de prog-electrónica y demás ramificaciones,  me topo con el archivo discográfico del sello "Electroshock", propiedad de Artemiy Artemiev. Quién también produce éste álbum. No todo eran rusos allí, por lo que compruebo. Descubro con sorpresa que Oőphoi era el seudónimo  del italiano Gianluigi Gasparetti (1958-2013). Sintetista y multiinstrumentista que editó su primer álbum en 1996, "Static Soundscapes: Three Lights at the End of the World". Siempre tan optimista. En un total de 25 trabajos, antes de su prematura muerte a los 55 años. "Bardo" fue su octavo disco, y es unánimemente visto como su obra maestra. Cinco estrellas en todas partes. No es lo habitual éste tipo de consensos aplastantes, y menos en música de fuerte abstraccionismo. Oőphoi se presentaba solo,  a los sintetizadores y electronics, flautas, gongs, percusiones, arcos, cantos tibetanos y voces. Difícil localizar cada instrumento, puesto que lo orgánico va muy fusionado...

ROBIN TROWER - Bridge of Sighs

Robin es un guitarrista que a pesar de sus innumerables éxitos con el grupo Procol Harum y su notable carrera en solitario, creo que ha caído en el olvido y esto es un error imperdonable. Su maestría con la guitarra marcó una época y muchos guitarristas actuales deberían recordarlo.

Como todo el mundo sabe Robin fue el guitarrista de Procol Harum con el que cosecho multitud de éxitos y por encima de todos destaca "A Whiter Shade Of Pale" que fue número uno en muchos países. Pero paralelamente a su trayectoria en el grupo, Robin tenía una carrera en solitario con la típica formación de power trio.El ser telonero  de Jimmi Hendrix fue algo que influyo mucho en su sonido y en sus composiciones.



La grabación es su segundo disco en solitario y fue realizada en 1.974. Desde el primer momento podemos escuchar claras influencias de "Hendrix", "Day of the Eagle" es un claro ejemplo, aunque tambien podemos encontrar algo de psicodelia en ""Too Rolling Stoned". Destacaría el tema que da nombre al disco, el manejo de la guitarra es increíble. Por último podemos decir que el Lp llegó a ser disco de oro.



Temas
01 - 00:00 Day of the Eagle
02 - 05:01 Bridge of Sighs
03 - 10:02 In This Place 
04 - 14:30 The Fool and Me
05 - 18:25 Too Rolling Stoned
06 - 25:58 About to Begin
07 - 29:43 Lady Love
08 - 33:02 Little Bit of Sympathy



Formación:

Robin Trower – guitar
James Dewar – bass, vocals
Reg Isidore – drums
http://www.trowerpower.com/ 



    Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

    que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

    Comentarios