Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

ROBIN TROWER - Bridge of Sighs

Robin es un guitarrista que a pesar de sus innumerables éxitos con el grupo Procol Harum y su notable carrera en solitario, creo que ha caído en el olvido y esto es un error imperdonable. Su maestría con la guitarra marcó una época y muchos guitarristas actuales deberían recordarlo.

Como todo el mundo sabe Robin fue el guitarrista de Procol Harum con el que cosecho multitud de éxitos y por encima de todos destaca "A Whiter Shade Of Pale" que fue número uno en muchos países. Pero paralelamente a su trayectoria en el grupo, Robin tenía una carrera en solitario con la típica formación de power trio.El ser telonero  de Jimmi Hendrix fue algo que influyo mucho en su sonido y en sus composiciones.



La grabación es su segundo disco en solitario y fue realizada en 1.974. Desde el primer momento podemos escuchar claras influencias de "Hendrix", "Day of the Eagle" es un claro ejemplo, aunque tambien podemos encontrar algo de psicodelia en ""Too Rolling Stoned". Destacaría el tema que da nombre al disco, el manejo de la guitarra es increíble. Por último podemos decir que el Lp llegó a ser disco de oro.



Temas
01 - 00:00 Day of the Eagle
02 - 05:01 Bridge of Sighs
03 - 10:02 In This Place 
04 - 14:30 The Fool and Me
05 - 18:25 Too Rolling Stoned
06 - 25:58 About to Begin
07 - 29:43 Lady Love
08 - 33:02 Little Bit of Sympathy



Formación:

Robin Trower – guitar
James Dewar – bass, vocals
Reg Isidore – drums
http://www.trowerpower.com/ 



    Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

    que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

    Comentarios