Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

MOUNTAIN - Climbing!

Este es un grupo en el que se depositaron muchas esperanzas llegando incluso a pensar que serían los sucesores de Cream y que llegarían a desbancar a gente como Black Sabbath o Grand Funk Railroad, pero como se suele decir por las circunstancias del destino esto no pudo ser posible.


El nacimiento del grupo se produce a finales de los sesenta y toma su nombre del primer disco del guitarrista Leslie West. Un avispado Felix Pappalardi que había sido productor de Cream decide unirse a este emergente guitarrista. Muy pronto se hicieron famosos por sus actuaciones, sobre todo por su participación en el festival Woodstock, sus largos desarrollos instrumentales y su sonido explosivo pronto les llevo al estrellato, por cierto ese sonido también llevó a Pappalardi a perder parte de su audición.



El disco fue grabado en 1.970 y en el encontramos un tema que les perseguiría durante toda su carrera y que debieron tocar en todos sus conciertos, "Mississipi Queen", un boogie con un gran riff de guitarra. También podemos encontrar un tema de Jack Bruce que en principio era para los Cream , "Theme for a Imaginary Western". A destacar el tema instrumental tocado solo con guitarra acústica, "To My Friend", y el vigoroso "Sittin´ On A Rainbow." En definitiva hard rock y  psicodelia en estado puro.
Como dato curioso decir que Felix Pappalardi fue asesinado por su mujer por temas de cuernos.



Formación:
Leslie West: guitarra, voz
Felix Pappalardi: bajo, voz
N.D. Smart: bateria
Steve Knight: teclados.





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. fueron los cream americanos pero de un sonido duro y grandes solos de guitarra, en 1972 west y laing se unen a jack bruce otro supergrupo,mi tema favorito es para la granja de yasgur en homenaje al dueño del terreno que permitio la realizacion del glorioso festival de woodstock,grupo de referencia en aquellos años. raul

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tus acertados comentarios

    ResponderEliminar

Publicar un comentario