Entrada destacada

PAU RIBA - Electroccid Áccid Alquimístic Xoc (1975 / Movieplay-Gong)

Imagen
 Se reedita por primera vez en vinilo en más de cuatro décadas, vía Munster Records. Como para no celebrarlo. Impredecible Pau Riba. Único.  Después de experimentos psicodélicos como "Dioptría" (69-70), con OM.  O fragilidades hippies acid folk con "Jo, la donya i el gripau" (1971). Al Pau le apetece cambio, algo más duro. Y ve que en aquella Barcelona intelectual y jazzística, no lo iba a encontrar. Demasiado virtuosismo y Miles Davis. Zeleste no era sitio para buscar macarras rockeros. Curioso, porque en la siguiente década,  será una ciudad puntera del metal más extremo. Siempre adelantado. Así que se va a buscar la vida y una banda de rock a Valencia. Y entre los Paranoia Deia y el grupo de Eduardo Bort, consigue su combo cañero. Aunque Pau nunca estuvo realmente satisfecho del resultado. "Yo quería un disco mucho más heavy y más sucio de lo que salió". Siempre con razón,  el amigo. No, esto no es hard. Ni mucho menos, "heavy". Reúne a Marino...

FRANK MARINO & MOHAGANY RUSH - Live

Lo cierto es que Canadá ha dado y sigue dando muy buenos músicos y la prueba es que la lista podría ser muy larga: Pat Travers , Bachman-Turner Overdrive , Bryan Adams, Triumph, Rush, etc y por su puesto el excelente guiarrista que nos ocupa en este momento.


El bueno de Frank comenzó tocando la batería para posteriormente pasar a la guitarra  y a sus 16 años grabar su primer disco , "Maxoon". Podríamos decir que es un discípulo aventajado de Jimi Hendrix, incluso cuenta la leyenda que en uno de sus viajes con el LSD se le apareció el mismísimo Hendrix para indicarle el camino de la verdadera música. Al margen de todo esto lo cierto es que su estilo se asemeja mucho al del genial guitarrista.


El disco fue grabado en directo en 1.978 siendo el sexto de su carrera. En el podemos encontrar largos desarrollos de guitarra mezclando blues,jazz y buen rock and roll y por supuesto una magnífica versión de "Johnny B. Goode". El único problema de la grabación, para mí, es que el público se oye demasiado.
Como curiosidad podemos decir que hace algún tiempo Frank Marino colaboró con Javier Vargas y según sus declaraciones el canadiense no quedó muy contento con la mezcla final.

Formación:
Frank Marino: guitarras
Jim Ayoub: bateria
Paul Harwood: bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios