Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

FRANK MARINO & MOHAGANY RUSH - Live

Lo cierto es que Canadá ha dado y sigue dando muy buenos músicos y la prueba es que la lista podría ser muy larga: Pat Travers , Bachman-Turner Overdrive , Bryan Adams, Triumph, Rush, etc y por su puesto el excelente guiarrista que nos ocupa en este momento.


El bueno de Frank comenzó tocando la batería para posteriormente pasar a la guitarra  y a sus 16 años grabar su primer disco , "Maxoon". Podríamos decir que es un discípulo aventajado de Jimi Hendrix, incluso cuenta la leyenda que en uno de sus viajes con el LSD se le apareció el mismísimo Hendrix para indicarle el camino de la verdadera música. Al margen de todo esto lo cierto es que su estilo se asemeja mucho al del genial guitarrista.


El disco fue grabado en directo en 1.978 siendo el sexto de su carrera. En el podemos encontrar largos desarrollos de guitarra mezclando blues,jazz y buen rock and roll y por supuesto una magnífica versión de "Johnny B. Goode". El único problema de la grabación, para mí, es que el público se oye demasiado.
Como curiosidad podemos decir que hace algún tiempo Frank Marino colaboró con Javier Vargas y según sus declaraciones el canadiense no quedó muy contento con la mezcla final.

Formación:
Frank Marino: guitarras
Jim Ayoub: bateria
Paul Harwood: bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios