Entrada destacada

STEVE HILLAGE – Open (1979)

Imagen
 Nació en Essex a las afueras de Londres y comenzó sus estudios en 1969 en Canterbury, ámbito de una corriente muy fuerte surgida dentro de la atmósfera del rock progresivo que se profesaba con tanto empuje en las islas británicas. Allí trabaría buena amistad con bandas locales como fueron CARAVAN y SPIROGIRA, que tanto darían que hablar en la década siguiente.  Tras acumular gran cantidad de material propio, hasta el punto de que podría grabar un álbum con él, los amigos de Caravan le pusieron en contacto con su mánager Terry King. Ese contacto hizo que firmase rápidamente por el sello DERAM, y poco después fundaría su grupo, KHAN, del que ya escribí hace mucho tiempo una reseña. Su equipo estaría integrado por miembros de otras formaciones interesantes del momento (Cold Cuts). Por desavenencias de todo tipo entre los miembros, la salida de algunos y la coyuntura que no gozaba de estabilidad clara, se pone punto y final al combo, terminando la existencia con un solo LP lanzad...

FRANK MARINO & MOHAGANY RUSH - Live

Lo cierto es que Canadá ha dado y sigue dando muy buenos músicos y la prueba es que la lista podría ser muy larga: Pat Travers , Bachman-Turner Overdrive , Bryan Adams, Triumph, Rush, etc y por su puesto el excelente guiarrista que nos ocupa en este momento.


El bueno de Frank comenzó tocando la batería para posteriormente pasar a la guitarra  y a sus 16 años grabar su primer disco , "Maxoon". Podríamos decir que es un discípulo aventajado de Jimi Hendrix, incluso cuenta la leyenda que en uno de sus viajes con el LSD se le apareció el mismísimo Hendrix para indicarle el camino de la verdadera música. Al margen de todo esto lo cierto es que su estilo se asemeja mucho al del genial guitarrista.


El disco fue grabado en directo en 1.978 siendo el sexto de su carrera. En el podemos encontrar largos desarrollos de guitarra mezclando blues,jazz y buen rock and roll y por supuesto una magnífica versión de "Johnny B. Goode". El único problema de la grabación, para mí, es que el público se oye demasiado.
Como curiosidad podemos decir que hace algún tiempo Frank Marino colaboró con Javier Vargas y según sus declaraciones el canadiense no quedó muy contento con la mezcla final.

Formación:
Frank Marino: guitarras
Jim Ayoub: bateria
Paul Harwood: bajo

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios