Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

GRANADA - España, año 75

En 1.975 España estaba al final de un largo túnel que nos había mantenido en la oscuridad y en el aislamiento del mundo en muchos aspectos y el musical era uno de ellos, aunque gracias a grupos como este nos mantuvimos a flote y por medio de la música nos liberamos.


El grupo lo fundó Carlos Cárcamo, teclista y flautista, a principios de los setenta. El nombre del grupo no se refería a la ciudad si no a la fruta. En 1.975 editan su primer disco "Hablo de una tierra" el cual está cargado de jazz rock. Cambios en su formaciones hasta su segundo disco en 1.976 y su último disco "Valle del Pas" en 1.978 tiene como no una nueva formación. La historia del grupo finaliza en 1.979.


Este es el segundo disco del grupo grabado en 1.976. En la primera cara tenemos solo un tema dividido en cuatro partes, "El calor que pasamos este verano", en él Carlos muestra sus dotes con los teclados moviéndose en terrenos entre el jazz y lo sinfónico progresivo. En la segunda cara tenemos tres temas más que superan los siete minutos cada uno de ellos y donde los miembros del grupo nos demuestran que eran la vanguardia del progresivo en España.
Como curiosidad decir que tuve la oportunidad de verlos junto al grupo de Salvador Domínguez, Banana, hace muchísimos años.





 Formación:
 Carlos Cárcamo: teclas, flauta, violín y mandolina.
Javier Monforte : guitarras
 Antonio García Oteyza :bajo.
Juan Bona: percusión




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario