Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

GRANADA - España, año 75

En 1.975 España estaba al final de un largo túnel que nos había mantenido en la oscuridad y en el aislamiento del mundo en muchos aspectos y el musical era uno de ellos, aunque gracias a grupos como este nos mantuvimos a flote y por medio de la música nos liberamos.


El grupo lo fundó Carlos Cárcamo, teclista y flautista, a principios de los setenta. El nombre del grupo no se refería a la ciudad si no a la fruta. En 1.975 editan su primer disco "Hablo de una tierra" el cual está cargado de jazz rock. Cambios en su formaciones hasta su segundo disco en 1.976 y su último disco "Valle del Pas" en 1.978 tiene como no una nueva formación. La historia del grupo finaliza en 1.979.


Este es el segundo disco del grupo grabado en 1.976. En la primera cara tenemos solo un tema dividido en cuatro partes, "El calor que pasamos este verano", en él Carlos muestra sus dotes con los teclados moviéndose en terrenos entre el jazz y lo sinfónico progresivo. En la segunda cara tenemos tres temas más que superan los siete minutos cada uno de ellos y donde los miembros del grupo nos demuestran que eran la vanguardia del progresivo en España.
Como curiosidad decir que tuve la oportunidad de verlos junto al grupo de Salvador Domínguez, Banana, hace muchísimos años.





 Formación:
 Carlos Cárcamo: teclas, flauta, violín y mandolina.
Javier Monforte : guitarras
 Antonio García Oteyza :bajo.
Juan Bona: percusión




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario