Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

LUCIFER´S FRIEND - Lucifer´s Friend

Afortunadamente este grupo alemán eligió a un inglés para ser su cantante. Modestamente opino que el alemán no es un idioma que case mucho con el rock aunque algunos se empeñen en lo contrario. Sea como fuere aquí tenemos a un gran grupo que nos deleita con sus sonidos hard rockeros de principios de los setenta.


El grupo es la continuación de un grupo con un nombre un tanto curioso "Asterix" al que se unió John Lawton el cual estuvo durante seis años, digamos que fue la época dorada del grupo y para mi gusto la de más calidad. John se fue  a Uriah Heep y lo sustituyó Mike Starr de Colosseum II. Lo cierto es que la distribución de sus primero discos no fue buena, en España había que conseguirlos de importación, todo esto contribuyo a que no fueran muy conocidos. Su discografía consta de diez grabaciones y aparecen en multitud de recopilaciones de rock alemán.


Este es el primer disco de su carrera y en el podemos escuchar claramente sus influencias, Deep Purple, la guitarra y el órgano siguen claramente los pasos de Blackmore y Lord; Uria Heep y Led Zeppelin, el cantante se encarga de recordarnos estas influencias, y por que no decirlo también está presente la esencia de Black Sabbath. Por todo ello podéis escuchar buenas composiciones cargadas de cambios de ritmo y buenos riff de guitarra.







Formación:
  • Peter Hesslein - Guitarras y Voz 
  • Peter Hecht - Teclados
  • John Lawton - Vocalista
  • Dieter Horns - Bajo
  • Joachim Rietenbach - Batería
Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios