Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

LUCIFER´S FRIEND - Lucifer´s Friend

Afortunadamente este grupo alemán eligió a un inglés para ser su cantante. Modestamente opino que el alemán no es un idioma que case mucho con el rock aunque algunos se empeñen en lo contrario. Sea como fuere aquí tenemos a un gran grupo que nos deleita con sus sonidos hard rockeros de principios de los setenta.


El grupo es la continuación de un grupo con un nombre un tanto curioso "Asterix" al que se unió John Lawton el cual estuvo durante seis años, digamos que fue la época dorada del grupo y para mi gusto la de más calidad. John se fue  a Uriah Heep y lo sustituyó Mike Starr de Colosseum II. Lo cierto es que la distribución de sus primero discos no fue buena, en España había que conseguirlos de importación, todo esto contribuyo a que no fueran muy conocidos. Su discografía consta de diez grabaciones y aparecen en multitud de recopilaciones de rock alemán.


Este es el primer disco de su carrera y en el podemos escuchar claramente sus influencias, Deep Purple, la guitarra y el órgano siguen claramente los pasos de Blackmore y Lord; Uria Heep y Led Zeppelin, el cantante se encarga de recordarnos estas influencias, y por que no decirlo también está presente la esencia de Black Sabbath. Por todo ello podéis escuchar buenas composiciones cargadas de cambios de ritmo y buenos riff de guitarra.







Formación:
  • Peter Hesslein - Guitarras y Voz 
  • Peter Hecht - Teclados
  • John Lawton - Vocalista
  • Dieter Horns - Bajo
  • Joachim Rietenbach - Batería
Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios