Entrada destacada

Pete Brown & Piblokto! – Things May Come And Things May Go, But The Art School Dance Goes On Forever (1970/ Harvest)

Imagen
 La historia contracultural británica se queda un poco más huérfana desde la reciente desaparición del gran Pete Brown. Poeta, músico, escritor, letrista, compositor y agitador cultural de un tiempo irrepetible. El del London Roundhouse, el International Times fanzine, el UFO y Middle Earth clubs..... En su primera banda, The First Real Poetry Band, contaba con un desconocido guitarrista llamado John McLaughlin. Cream no sería lo mismo sin sus letras. Ahí sí que se crea una seria reputación. "I Feel Free", "Sunshine of your Love", "White Room" o "Politician" llevan su firma, por decir unas pocas. Battered Ornaments será su próxima (efímera) aventura. Graba su debut, "A Meal you can shake with in the dark" (1969/Harvest). Pero es despedido por su propia banda en víspera de telonear a los Rolling Stones en Hyde Park.......Qué haría?!!! Su reacción va a ser rápida y se llamará Pete Brown & Piblokto! Rob Tait, batería de su anterior ave

LUCIFER´S FRIEND - Lucifer´s Friend

Afortunadamente este grupo alemán eligió a un inglés para ser su cantante. Modestamente opino que el alemán no es un idioma que case mucho con el rock aunque algunos se empeñen en lo contrario. Sea como fuere aquí tenemos a un gran grupo que nos deleita con sus sonidos hard rockeros de principios de los setenta.


El grupo es la continuación de un grupo con un nombre un tanto curioso "Asterix" al que se unió John Lawton el cual estuvo durante seis años, digamos que fue la época dorada del grupo y para mi gusto la de más calidad. John se fue  a Uriah Heep y lo sustituyó Mike Starr de Colosseum II. Lo cierto es que la distribución de sus primero discos no fue buena, en España había que conseguirlos de importación, todo esto contribuyo a que no fueran muy conocidos. Su discografía consta de diez grabaciones y aparecen en multitud de recopilaciones de rock alemán.


Este es el primer disco de su carrera y en el podemos escuchar claramente sus influencias, Deep Purple, la guitarra y el órgano siguen claramente los pasos de Blackmore y Lord; Uria Heep y Led Zeppelin, el cantante se encarga de recordarnos estas influencias, y por que no decirlo también está presente la esencia de Black Sabbath. Por todo ello podéis escuchar buenas composiciones cargadas de cambios de ritmo y buenos riff de guitarra.



Formación:
  • Peter Hesslein - Guitarras y Voz 
  • Peter Hecht - Teclados
  • John Lawton - Vocalista
  • Dieter Horns - Bajo
  • Joachim Rietenbach - Batería
Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario