Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

LUCIFER´S FRIEND - Lucifer´s Friend

Afortunadamente este grupo alemán eligió a un inglés para ser su cantante. Modestamente opino que el alemán no es un idioma que case mucho con el rock aunque algunos se empeñen en lo contrario. Sea como fuere aquí tenemos a un gran grupo que nos deleita con sus sonidos hard rockeros de principios de los setenta.


El grupo es la continuación de un grupo con un nombre un tanto curioso "Asterix" al que se unió John Lawton el cual estuvo durante seis años, digamos que fue la época dorada del grupo y para mi gusto la de más calidad. John se fue  a Uriah Heep y lo sustituyó Mike Starr de Colosseum II. Lo cierto es que la distribución de sus primero discos no fue buena, en España había que conseguirlos de importación, todo esto contribuyo a que no fueran muy conocidos. Su discografía consta de diez grabaciones y aparecen en multitud de recopilaciones de rock alemán.


Este es el primer disco de su carrera y en el podemos escuchar claramente sus influencias, Deep Purple, la guitarra y el órgano siguen claramente los pasos de Blackmore y Lord; Uria Heep y Led Zeppelin, el cantante se encarga de recordarnos estas influencias, y por que no decirlo también está presente la esencia de Black Sabbath. Por todo ello podéis escuchar buenas composiciones cargadas de cambios de ritmo y buenos riff de guitarra.







Formación:
  • Peter Hesslein - Guitarras y Voz 
  • Peter Hecht - Teclados
  • John Lawton - Vocalista
  • Dieter Horns - Bajo
  • Joachim Rietenbach - Batería
Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios