Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

SANTANA - Lotus

Carlos es un guitarrista genial que ha sabido realizar una mezcla perfecta entre los ritmos latinos y el rock. La primera vez que pude ver una actuación suya fue en la película sobre el festival de Festival de Woodstock y me sorprendió muchísimo la maestría y soltura que demostraba con la guitarra.


Santana lleva muchos años en la carretera, nació en Jalisco en 1.947, y está mundialmente reconocido quizás por que ha sabido combinar lo comercial con lo técnico. Sus instrumentales han marcado época y posteriormente han influenciado a muchos guitarristas. Carlos ha logrado un sonido característico en su guitarra que hace que a la primera escucha lo identifiquemos con facilidad.

Como hemos dicho antes las influencias de Carlos son múltiples y todas las ha sabido manejar correctamente. Su discografía es muy amplia pero quizás este disco sea uno de los menos conocidos y amigos esto es lamentable porque nos encontramos ante una obra maestra. Se grabó a principios de Julio de 1.973 en Osaka. Carlos estaba en su etapa mística y eso se nota tanto en su música, el primer minuto es una meditación, como en la portada del disco. Para esa gira conformó un grupo de músicos brillantes con dos nuevos teclistas  y Leon Thomas como cantante, eso unido a una poderosa sección rítmica, dio como resultado una obra maestra. En la grabación podemos encontrar reflejadas todas sus influencias, experimentación en "Mantra" o "Going Home", largas improvisaciones jazzisticas en "Every Steo Of The Way" o  en "Yours In The Light", sus canciones de siempre "Black Magic Woman/ Gipsy Queen", "Se Acabo" o "Samba Pa Tí" y por supuesto su maestría a la guitarra en "Incident At Neshabur". Podría estar hablando durante largo tiempo pero es mejor que lo escuchéis.
El disco se editó como triple y su primera edición estaba numerada y limitada a tres mil unidades, yo tengo la copia 699,  la carpeta del disco estaba realizada con una serigrafía especial.





 Formación:
Carlos Santana: guitarra
Tom Coster: teclados
Richard Kermode: teclados
José  "Chepito" Areas: percusión
Michael Shrieve: batería
Armando Peraza: percusión
Doug Rauch: bajo
Leon Thomas: voz, percusión





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Excelente álbum en concierto, es mi favorito de Santana, el sonido más orientado al jazz. Nunca he escuchado un acetato de este álbum, pero es impresionante la calidad del sonido y eso que tengo la versión de 1991 en disco compacto. Le invito a revisar una reseña que publiqué en mi blog donde podrá encontrar información no sólo sobre el sonido, sino sobre la interpretación de esta maravillosa grabación https://medium.com/@jjuzcategui/santana-lotus-1974-7b9325dd8e1b

    ResponderEliminar

Publicar un comentario