Entrada destacada

BENNY TURNER - WHEN SHE'S GONE (2016)

Imagen
 A lo largo de sus casi cincuenta años de carrera, Benny Turner ha comulgado con una notable variedad de artistas aportando sus habilidades en las cuatro cuerdas y cargando con la pesada cruz de ser el hermano de una leyenda, como lo fue Freddie King . En 1986, su arribo a la ciudad de New Orleans para participar en la banda de Marva Wright supuso el comienzo de una amistad inquebrantable entre ambos por espacio de 20 años hasta la desaparición de La Reina de la Ciudad. De ese lapso Benny atesoro algunas grabaciones que realizo con la diva y las da a conocer en este "When She's Gone" que también sirve de homenaje a su madre Ella Mae y que compendia un trabajo puro y sentimental, estibado de ese soul blues como en los tiempos que esta corriente dominaba la escena. Estos registros fueron rescatados por el bluesman ya que habían sido extraviados durante el temporal del Huracán Katrina y en el mismo también residía las ultimas grabaciones que en vida nos dejo el enorme Charle...

ICEBERG - Coses Nostres

Este es un grupo al que le tengo mucho cariño porque fue uno de los que primero vi cuando empezaba en esto de la música. En aquella época se estilaban los macro conciertos y tuve oportunidad de verlos en las "Seis Primeras Horas De Rock De Zaragoza" junto a Oriol Tranvía, Secta Sónica y  la Compañía Eléctrica Darma.


La banda es una idea de dos verdaderos genios, Max Sunyer (guitarra) y "Kitflus" (teclados) que en 1.974 deciden emular a gente como Focus, Return To Forever y demás. En su primer disco "Tutankamon" participa también Ángel Riba como cantante pero no contentos con el resultado decidieron prescindir de él.


Hay que ver el cambio de imagen de Max Sunyer no parecen la misma persona. Este disco es el segundo de su discografía de un total de cinco y se hizo bastante popular debido a que uno de sus temas "Preludi i Record" fue la sintonía de un programa musical de culto, POPGRAMA, cuanto aprendimos con ese programa. En el disco encontramos música instrumental donde tanto Max como Kitflus nos deleitan con múltiples solos acompañados de una sólida base rítmica. Prácticamente todos los temas superan los seis minutos en los que desarrollan sus influencias jazzrockeras y progresistas con pequeñas pinceladas de folclore catalán.
Posteriormente Max y Kitflus formaron el grupo Pegasus pero eso es otra historia.


Formación:
Max Sunyer: guitarra
Josep "Kitflus" Mas: teclados
Jordi Colomer: bateria
Primi Sancho:bajo




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios