Entrada destacada

Free System Projekt – Five Suns (2017/FSP)

Imagen
 A pesar de tener una discografía de unos 15 títulos,  los holandeses Free System Projekt llevaban como seis años de silencio cuando editaron en 2017 éste colosal doble cd, "Five Suns". Se trataba de un álbum conceptual basado en leyendas de la cultura Azteca. Cinco soles, cinco extensos temas. Al ser instrumental,  la imaginación del oyente tiene que estar despierta de reflejos en todo momento, para sumergirse en intensos ambientes donde el misterio es inspirador para tan introspectivo viaje. Marcel Engels y Ruud Heij se afanan con todo su ánimo sintetista y espectacular equipo teclístico, en mantener viva la llama de Tangerine Dream cerca de "Encore". Así que su primer tema, - que podría ser un álbum!-, "Five Suns Part 1- Nahui-Oceloti" (38'36) revive con fidedigno espíritu ése característico paisaje ambiental de frondosa jungla amazónica que tan bien construían Franke, Froese y Baumann. En una total y absoluta lealtad de estrategias electrónicas,  s

SLADE - Alive!

Recuerdo haber escuchado el disco cuando un amigo de mi hermano lo trajo a casa para que lo pudiéramos grabar en cinta de magnetófono. Me sorprendió tanto la fuerza de ese directo que años más tarde no pare hasta conseguir el LP.


El grupo comenzó su andadura a finales de los 60 y fue encasillado como un grupo de "glam rock" aunque pienso que este apelativo se refería más a su forma de vestir que a su música que era sobre todo hard rock. Sus dos primeros discos "Beginnings" y "Play It Loud" no tuvieron mucho éxito salvo temas aislados, realmente por lo que ellos se estaban haciendo famosos eran por sus actuaciones en directo.


El disco fue grabado en 1.971 ante 300 espectadores en los estudios Picadilly de Londres. La idea era captar la fuerza del grupo en directo y doy fe que lo consiguieron. En la grabación encontramos versiones memorables "Hear Me Calling" de los Ten Years After que llegó a ser más famosa que la original, también destacaría "Darling Be Soon Home" de los Lovin´Spoonful  y que decir de la poderosa "Get Down and Get With it" o de "Born to Bo Wild".
Como curiosidad decir que en el tema más lento se oye un erupto de Noddy Holder, pues bien ese eructó se hizo tan famoso que lo tenía que repetir en todas sus presentaciones.








Formación
  • Noddy Holder - lead vocals, rhythm guitar
  • Dave Hill - lead guitar, backing vocals
  • Jim Lea - bass guitar, backing vocals
  • Don Powell - drums
Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. la primera vez que lo escuche fue en el 80 mi hermano lo compro en el 74 fue lo primero que oyo mi ser en musica----y desde entonces y hasta ahora no lo cambio por ningun otro genero musical...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario