Entrada destacada

Moolah – Woe Ye Demons Possessed (1974/ Atman Music)

Imagen
 Algo que ya venía coleando desde los hippies finales 60 fue la atracción casi obsesiva por lo paranormal y la parapsicología  en la escena musical.  Los norteamericanos Moolah, un dúo de raritos al uso, lo llevaron a la música adecuada. Aunque ésta parezca estar hecha en algún perdido rincón rural de Alemania, grabada por Conrad Plank.  Ellos eran Maurice Roberson y Walter Burns, tocando todos los instrumentos,  batería,  voces del más allá,  efectos y electronics. Esto último apostaría  que fue fabricado por ellos caseramente. Porque cualquiera no se podía permitir un Modular. Y el disco se lo sacaron en plan privado. Muy sobraos de cash no irían.  Además,  suenan a "zapatos raros", como decía el niño autista de "Mimic". Producido en un estudio secreto de Greenwich Village (la mansión del Dr. Strange?), y mezclado en los Electric Lady Studios. Por lo que  concluyo que igual eran neoyorquinos. Su único resultado como Moolah, seguro...

GOLDEN EARRING - Moontan

Esta vez nos encontramos con una gran banda holandesa que ha vendido millones de discos y que todavía está en activo. Su música a evolucionado a través de los años pero siempre a estado entre lo progresivo y los hard rockero.


La banda comenzó en 1.961,  su primer éxito fue "Dong Dong Diki Digi Dong" y el estrellato llegó con la grabación del disco "Eight Miles Hight" en el que hacía una versión de los Birds de 18 minutos que en directo llegaba alcanzar los 45. Por todo ello se hicieron famosos sus directos y sus giras por Estados Unidos fueron multitudinarias.


El disco que os traigo para el recuerdo es el noveno de su discografía y se grabó en 1.973. Es el caso típico en el que un tema  "Radar Love" eclipsa a todos los demás. Aquí nos presentan su duración original poco más de cinco minutos pero en directo triplicaban ese tiempo. De todas formas no nos debe cegar el tema ya que el disco presenta otras canciones de notable calidad "Are You Receiving Me", "Candy´s Going Bad" o "The Vanilla Queen" entre otras.
Ya he dicho que sus directos eran espectaculares y una muestra era que el batería salia disparado  cuando acababa su solo.





George Kooymans - guitarra , voz
Rinus Gerritsen - bajo , teclados
Barry Hay - flauta , coros
Cesar Zuiderwijk - tambores
Bertus Borgers - saxofón






Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios