Entrada destacada

The Vegabonds – Live At West End Sound (2021)

Imagen
 Esta semana realizaremos una pausa en nuestra serie de artículos dedicados a las "blueswoman" para centrarnos en una banda de lo que se está llamando el "new southern rock". Se trata de The Vegabonds. En realidad iban a llamarse The Vagabonds pero al final cambiaron  una "a" por una "e". Los miembros de The Vegabons se conocieron en la  Universidad de Auburn, Alabama, en 2009. Durante algún tiempo estuvieron realizando múltiples actuaciones por las universidades hasta que, en 2010, les llega la oportunidad de publicar su primer trabajo, " Dear Revolution" y posteriormente, " Southern Sons" (2012) y " What We're Made Of" (2016). En 2018 fichan por  Blue Élan Records y lanzan "V" producido por Tom Tapley. Su último trabajo en estudio hasta la fecha, " Sinners And Saints", data de 2021. Han realizado giras junto a  Big Head Todd, Gregg Allman, Jimmy Herring, Anderson East, Blackberry Smoke, and ...

GOLDEN EARRING - Moontan

Esta vez nos encontramos con una gran banda holandesa que ha vendido millones de discos y que todavía está en activo. Su música a evolucionado a través de los años pero siempre a estado entre lo progresivo y los hard rockero.


La banda comenzó en 1.961,  su primer éxito fue "Dong Dong Diki Digi Dong" y el estrellato llegó con la grabación del disco "Eight Miles Hight" en el que hacía una versión de los Birds de 18 minutos que en directo llegaba alcanzar los 45. Por todo ello se hicieron famosos sus directos y sus giras por Estados Unidos fueron multitudinarias.


El disco que os traigo para el recuerdo es el noveno de su discografía y se grabó en 1.973. Es el caso típico en el que un tema  "Radar Love" eclipsa a todos los demás. Aquí nos presentan su duración original poco más de cinco minutos pero en directo triplicaban ese tiempo. De todas formas no nos debe cegar el tema ya que el disco presenta otras canciones de notable calidad "Are You Receiving Me", "Candy´s Going Bad" o "The Vanilla Queen" entre otras.
Ya he dicho que sus directos eran espectaculares y una muestra era que el batería salia disparado  cuando acababa su solo.





George Kooymans - guitarra , voz
Rinus Gerritsen - bajo , teclados
Barry Hay - flauta , coros
Cesar Zuiderwijk - tambores
Bertus Borgers - saxofón






Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios