Entrada destacada

Pete Brown & Piblokto! – Things May Come And Things May Go, But The Art School Dance Goes On Forever (1970/ Harvest)

Imagen
 La historia contracultural británica se queda un poco más huérfana desde la reciente desaparición del gran Pete Brown. Poeta, músico, escritor, letrista, compositor y agitador cultural de un tiempo irrepetible. El del London Roundhouse, el International Times fanzine, el UFO y Middle Earth clubs..... En su primera banda, The First Real Poetry Band, contaba con un desconocido guitarrista llamado John McLaughlin. Cream no sería lo mismo sin sus letras. Ahí sí que se crea una seria reputación. "I Feel Free", "Sunshine of your Love", "White Room" o "Politician" llevan su firma, por decir unas pocas. Battered Ornaments será su próxima (efímera) aventura. Graba su debut, "A Meal you can shake with in the dark" (1969/Harvest). Pero es despedido por su propia banda en víspera de telonear a los Rolling Stones en Hyde Park.......Qué haría?!!! Su reacción va a ser rápida y se llamará Pete Brown & Piblokto! Rob Tait, batería de su anterior ave

GOLDEN EARRING - Moontan

Esta vez nos encontramos con una gran banda holandesa que ha vendido millones de discos y que todavía está en activo. Su música a evolucionado a través de los años pero siempre a estado entre lo progresivo y los hard rockero.


La banda comenzó en 1.961,  su primer éxito fue "Dong Dong Diki Digi Dong" y el estrellato llegó con la grabación del disco "Eight Miles Hight" en el que hacía una versión de los Birds de 18 minutos que en directo llegaba alcanzar los 45. Por todo ello se hicieron famosos sus directos y sus giras por Estados Unidos fueron multitudinarias.


El disco que os traigo para el recuerdo es el noveno de su discografía y se grabó en 1.973. Es el caso típico en el que un tema  "Radar Love" eclipsa a todos los demás. Aquí nos presentan su duración original poco más de cinco minutos pero en directo triplicaban ese tiempo. De todas formas no nos debe cegar el tema ya que el disco presenta otras canciones de notable calidad "Are You Receiving Me", "Candy´s Going Bad" o "The Vanilla Queen" entre otras.
Ya he dicho que sus directos eran espectaculares y una muestra era que el batería salia disparado  cuando acababa su solo.





George Kooymans - guitarra , voz
Rinus Gerritsen - bajo , teclados
Barry Hay - flauta , coros
Cesar Zuiderwijk - tambores
Bertus Borgers - saxofón






Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios