Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

GOLDEN EARRING - Moontan

Esta vez nos encontramos con una gran banda holandesa que ha vendido millones de discos y que todavía está en activo. Su música a evolucionado a través de los años pero siempre a estado entre lo progresivo y los hard rockero.


La banda comenzó en 1.961,  su primer éxito fue "Dong Dong Diki Digi Dong" y el estrellato llegó con la grabación del disco "Eight Miles Hight" en el que hacía una versión de los Birds de 18 minutos que en directo llegaba alcanzar los 45. Por todo ello se hicieron famosos sus directos y sus giras por Estados Unidos fueron multitudinarias.


El disco que os traigo para el recuerdo es el noveno de su discografía y se grabó en 1.973. Es el caso típico en el que un tema  "Radar Love" eclipsa a todos los demás. Aquí nos presentan su duración original poco más de cinco minutos pero en directo triplicaban ese tiempo. De todas formas no nos debe cegar el tema ya que el disco presenta otras canciones de notable calidad "Are You Receiving Me", "Candy´s Going Bad" o "The Vanilla Queen" entre otras.
Ya he dicho que sus directos eran espectaculares y una muestra era que el batería salia disparado  cuando acababa su solo.





George Kooymans - guitarra , voz
Rinus Gerritsen - bajo , teclados
Barry Hay - flauta , coros
Cesar Zuiderwijk - tambores
Bertus Borgers - saxofón






Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios