Entrada destacada

MULTI-STORY - Through Your Eyes (FM, 1987)

Imagen
Buscando un disco de grupo progresivo que en algún momento, cambiaran a algo más referente a nuestra causa, no acababa de convencerme ningún ejemplo. Aún a pesar de que los hay a patadas. Moody Blues y su "Long Distance Voyager", IQ con "Are You Sitting Comfortably?", la época 80s de Barclay James Harvest, Genesis,  Camel, Nektar,  It Bites......Si,  pero todos tenían ése aura prog aún dentro de su poco disimulada pretensión radiofónica.  Mi disco elegido no sólo tenía que "parecer AOR", tenía que serlo de pleno derecho. Los galeses Multi - Story y su segunda propuesta fue mi definitiva elección.  Formados en 1981 en Southeast Wales por Rob Wisher y Paul Ford, previamente de la cabaret-type band, Dolphin.  Tras unas demos y algún single, llegará el debut en Heavy Metal Records / FM, "East West", en 1985. Un resultón disco de neo - prog que mostraba habilidades para las melodías y desarrollos fluidos sin excesiva complicación. Tal y como mandan lo

GOTIC - Escenes

Parece mentira que a mediados de los 70 en España se hiciera música progresiva tan buena y de tanta calidad. Existían numerosos grupos sobre todo en Cataluña y en el sur de España que con poquísimos medios, especialmente técnicos, realizaron una labor encomiable para mejorar la cultura musical de este país.



Las influencias del grupo son muy claras, gente como Camel, Gentle Giant y la corriente "Canterbury", están muy presentes en sus temas. Una instrumentación muy cuidada y gran sensibilidad hacen de este grupo un referente del género en esta época.


El disco se grabó en 1.978 y es la única prueba que tenemos del saber hacer del grupo. En él podemos encontrar ciertas pinceladas de música tradicional catalana, "Danca d'Estiu", y por supuesto las referencias antes citadas del "Canterbury"en temas como "Joc d'Ocells" y "ITu Que Ho Veies Tot Tan Facil". Destacaría el tema de más de diez minutos "Historia d'una Gota d'Aigua", sensibílidad y maestría por los cuatro costados. 
Jovenes seguidores del rock sinfónico, perdón progresivo, debéis escuchar obligatoriamente este disco.
Como curiosidad decir que tuve la oportunidad de verlos en un antro de Zaragoza, me delatan los años y mis palabras.







Formación:

  • Rafael Escoté: bajo, gong, palmas
  • Jordi Martí: batería, percusión, palmas
  • Jep Nuix: flauta, pícolo, palmas
  • Jordi Vilaprinyó: teclados
Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario