Entrada destacada

HELDON II - Allez Teia (1974 / Disjuncta)

Imagen
 Después del homenaje la pasada semana a Bill Nelson, me parecía coherente proseguir y retomar por ése mismo sendero. Con otro olvidado y eminente guitar-synth de la prog-electrónica, el francés,  Richard Pinhas. Ya cubrimos en su día el primero de Heldon , su banda-proyecto, con "Electronique Guerrilla" (73). En "Allez Teia" continúa elevando el sonido de la guitarra eléctrica al panteón vanguardista sintetizado. Ayudado por clásicos armarios sonoros como el ARP, VCS3, Mellotron y Tapes. Además cuenta con un segundo de a bordo en sus mismos roles, Georges Grunblatt (guitarras, Mellotron y ARP). Y algunos invitados guitarristas. Porque, aunque no lo parezca, es éste un álbum donde el mástil expresa en otros enigmáticos y fascinantes idiomas. Si la semana pasada decíamos de Bill Nelson que continuó la escuela creada por Fripp, Richard Pinhas no le anda lejos. El primer corte de éste disco clarifica toda duda : "In the Wake of King Fripp" (6'36). Delicio...

MAYFIELD´S MULE - Mayfield´s Mule

Este es un proyecto personal del guitarrista Chris Mayfield, curioso personaje que estuvo en diversos grupos en los que figuraban gente como Ian HunterNoel Redding y que también fue conductor de furgoneta a las ordenes de Amen Corner.


Chris nació en 1.944  y a los quince años ya estaba dando conciertos de blues tocando temas de Sony Terry y Leadbelly entre otros. Más tarde se traslado a Londres donde estuvo en diferentes grupos. En 1.971 formó un proyecto con Noel Redding para posteriormente trasladarse a Amsterdan varios años. En 1.979 vuelve a Los Angeles  donde colaboró con gente como Coco Montoya, J.J. Cale, etc. Nunca ha sido un guitarrista ni reconocido ni conocido por el público en general.




El disco se grabó en 1.970 y en él encontramos temas que nos recuerdan mucho a Creedence Clearwater Revival, "I See River", "Drinking My Moonshine" o "Down  From The Country", buenos acompañamientos con órgano hammond en "My Way Of Living", también tenemos dos temas de más de ocho minutos "Here Comes The Rain" y "My One For You Two"y el disco acaba con un onírico tema "Life´s  Been Goog To Me".




Formación:
Chris Mayfield - guitars, lead vocals
Sean Jenkins - drums, percussion
Steve Bradley - bass, harmony vocals
Pete Saunders - keyboards




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios