Entrada destacada

STEAMHAMMER - Wailing Again (2022/ MIG)

Imagen
 No soy muy de discos de reunión,  pero no les retiro la mirada. Nunca se sabe. Tiene sentido que la vuelta de Steamhammer haya sido por el sello MIG (Made in Germany). Su último "Speech" (72), sólo salió en Alemania, en el label Brain serie verde. Se cierra el círculo.  En 1969, un quinteto llamado Steamhammer se unía al grueso del rock blues británico con un fantástico "Reflection". En típica mezcla prog & psych del momento, se colocaban en pole position junto a rivales como Savoy Brown, Chicken Shack, Fleetwood Mac, Sam Apple Pie, Ashkan, Blodwyn Pig, Aynsley Dunbar Retaliation y un sinfín más que pululaban por el circuito londinense de clubs. A la vez que Freddie King se fija en ellos como backing band de sus conciertos ingleses. A "Reflection" (1969) le siguió "MKII" (1970), " Mountains " (1971) y "Speech" (1972). Cuatro gloriosos trabajos donde no contentos con sacar brillo al mejor blues rock, ahondaban en lo progre

MAYFIELD´S MULE - Mayfield´s Mule

Este es un proyecto personal del guitarrista Chris Mayfield, curioso personaje que estuvo en diversos grupos en los que figuraban gente como Ian HunterNoel Redding y que también fue conductor de furgoneta a las ordenes de Amen Corner.


Chris nació en 1.944  y a los quince años ya estaba dando conciertos de blues tocando temas de Sony Terry y Leadbelly entre otros. Más tarde se traslado a Londres donde estuvo en diferentes grupos. En 1.971 formó un proyecto con Noel Redding para posteriormente trasladarse a Amsterdan varios años. En 1.979 vuelve a Los Angeles  donde colaboró con gente como Coco Montoya, J.J. Cale, etc. Nunca ha sido un guitarrista ni reconocido ni conocido por el público en general.




El disco se grabó en 1.970 y en él encontramos temas que nos recuerdan mucho a Creedence Clearwater Revival, "I See River", "Drinking My Moonshine" o "Down  From The Country", buenos acompañamientos con órgano hammond en "My Way Of Living", también tenemos dos temas de más de ocho minutos "Here Comes The Rain" y "My One For You Two"y el disco acaba con un onírico tema "Life´s  Been Goog To Me".




Formación:
Chris Mayfield - guitars, lead vocals
Sean Jenkins - drums, percussion
Steve Bradley - bass, harmony vocals
Pete Saunders - keyboards




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios