Entrada destacada

KITARO - in Person (1980/ Pony Canyon)

Imagen
 "Poco después,  Kitaro emprendía una carrera en solitario que lo llevaría a ganar un Grammy por su insulsa música new age, tan del gusto de millones de oyentes". Esto dice el polémico Julian Cope en su irregular "Japrocksampler". Libro en el que destacan sus prioridades elitistas-snob sobre el auténtico panorama psico-prog de Japón.  Y se le ve el plumero. En ésa frase encontramos el tópico supremo sobre Kitaro : Líder de la New Age= aburrimiento al cuadrado. Falso. Venía de dónde venía,  de la Far East Family Band. Y eso siempre le acompañó en sus obras. Puedo atestiguarlo. Presencié un concierto suyo de lo más prog rock que he visto en mi vida. Con él y tres señoritas japonesas armadas hasta los dientes de sintes analógicos.  Y un batería que golpeaba como un alumno de John Bonham. Por no hablar de un guitarrista americano que era puro David Gilmour.  Tendrá sus discos anodinos, pero también cosas muy interesantes. Y éste live que en apariencia no lo parece, grab

WISHBONE ASH - Live Dates

Podemos decir sin temor a equivocarnos que este grupo fue el primero en utilizar el concepto de guitarras gemelas, guitarras tocando lo mismo o de forma armonizada. Este concepto fue posteriormente perfeccionado por bandas como Thin Lizzy, Judas Priest o Iron Maiden.



La banda se formó en 1.969 y sus primeros cuatro discos fueron grabados con la formación original, posteriormente dicha formación fue cambiando en múltiples ocasiones hasta llegar a su separación en 1.985.  En 1.987 volvieron a reunirse y  han continuado hasta ahora. Creo que es la banda que más directos ha grabado, posiblemente porque es donde mejor se encuentran.


El disco recoge grabaciones de la banda por Inglaterra en 1.973. En la primera cara encontramos tres temas de su exitoso disco "Argus". En la segunda cara tenemos un tema de su cuarto disco"Rock ´n roll window" y una preciosa balada "Ballad of the beacon". También en esta cara hay una versión de un tema de Jimmy Reed , "Baby what you want me to do". De los siguientes temas destacaría el progresivo tema "The Pilgrim" y por supuesto "Phoenix" larguísimo tema de casi 18 minutos en el que los dos guitarras nos muestran todo su saber hacer.







Temas
0:00:00 The King Will Come - 7:44
0:07:44 Warrior - 5:42
0:13:27 Throw Down The Sword - 5:57 (Live Newcastle City Hall)
0:19:24 Rock 'N Roll Widow - 6:08
0:25:32 Ballad Of The Beacon - 5:22
0:30:54 Baby What You Want Me To Do (Jimmy Reed) - 7:48
0:38:41 Phoenix - 17:10 (bonus, Live Memphis,1972)

0:55:49 The Pilgrim - 9:14
1:05:04 Blowin' Free - 5:31
1:10:35 Jail Bait - 4:37
1:15:12 Lady Whiskey - 5:57
1:21:09 Phoenix - 17:21 (Live/Fairfield Halls/Croydon)


Formación

 Martin Turner: Voz, bajo
Andy Powell: Guitarra, voz
Ted Turner: Guitarra, voz
Steve Upton: Batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios