Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI – 21: Wobbler (Noruega)

Imagen
Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura.  De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...

BACHMAN TURNER OVERDRIVE- Not Fragile

Esta banda canadiense es una gran desconocida pero seguro que os sonarían algunos de sus éxitos. Formada en 1.972 por el guitarrista Randy Bachman que procedía de otra gran banda, The Guess Who, llegó a tener en sus filas hasta tres hermanos Bachman que junto con Fred Turner consolidarón un sonido contundente y sólido. Antes de la grabación del disco que nos ocupa  Tim Bachman abandonó el grupo siendo sustituido por Blair Thornton.



El disco se publicó en 1.974 y llegó a ser número uno en las listas americanas. En la grabación podemos escuchar buen hard rock ,boogie y rock and roll. Podemos mencionar el homenaje que hacen a Duane Allman en el tema "Free Wheelin".


Formación:
  • Randy Bachman - guitar, vocals
  • Robbie Bachman - percussion, drums
  • Blair Thornton - guitar, backing vocals
  • C.F. Turner - bass guitar, vocals
  • Frank Trowbridge - slide guitar (on "Blue Moanin'")
  •  



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios