Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

ROY BUCHANAN - Charly Blues Legens Live, Vol. 9

Nuevamente nos encontramos ante el caso de un guitarrista desconocido para el gran público que ha influenciado notablemente a otros guitarristas que sí han podido llegar al estrellato. Ni que decir tiene que gente como Gary Moore o Jeff Beck han mamado de los sonidos producidos por Roy de su guitarra.


Roy nació en 1.939 y a los quince años ya grabó su primer tema, participó en varios grupos incluido The Band. Poseía una gran técnica dominando a la perfección el "chiken pickin" es decir tocar con la púa y los dedos a la vez. Duante la década de los ochenta sufrió presiones de la compañía discográfica par realizar una música más ligera  pero el supo mantenerse firme.


De este disco no poseo muchos datos, creo que se grabó en directo en 1.985 y el listado de temas es parecido al DVD "Live in Rockpalast" que os recomiendo encarecidamente. En la grabación podemos encontrar grandes versiones de temas de Hendrix, "Hey Joe" o "Foxy Lady", temas instrumentales tales como "Short Fuse" o "Green Onions" y una muestra de todas sus habilidades como guitarrista en "Strange  King of Feeling" o "Blues in E".
Lamentablemente en 1.988 fue detenido por borracho y a la mañana siguiente apareció ahorcado en su celda, solo tenía 48 años.
En el vídeo siguiente aparece la carátula de su segundo disco pero el audio es el correcto.


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. No sabía como había muerto, sin duda una pena, este es un ejemplo de carrera en la que se mantienen sus principios desde el principio hasta el fin sin venderse a la comercialidad. Gracias y saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario