Entrada destacada

Tinsley Ellis – Winning Hand (2018)

Imagen
 Perteneciente a esa notable calaña noventera de grandes guitarristas, Tinsley Ellis deambula su cuarta década en la música cada ves con paso mas firme y con una distinción que no tiene nada que envidiarle a los mas renombrados del genero. Con este nuevo trabajo y de regreso a la casa Alligator, el ex Heartfixers arremete con todo su potente arsenal de licks y riff, como nos viene acostumbrando desde el glorioso Georgia Blue. Este "Winning Hand" no viene a rasgar la estela de sus últimos cuatro trabajos para su propio sello, ni muchos menos. El de Atlanta,sabe que ya esta considerado entre los mas valorados por sus pares y un publico devoto que lo acompaña por cualquier de los cincuenta estados donde toque. Registrado en Nashville, le alcanzo con su propia producción, mas la del eficiente Kevin McKendree para empuñar sus Stratocaster 59,Gibson ES 67 y su Les Paul 73 en nueve tracks originales y un sentido homenaje al enorme Leon Russell en "Dixie Lullaby".Lo espera...

BLACK OAK ARKANSAS - High On The Hog

Siempre que pensamos en rock sureño nos vienen a la cabeza grupos como Allman Brothers Band o Lynyrd Skynyrd pero hay otros muchos grupos que tienen una extraordinaria calidad, Charlie Daniels Band, Molly Hatchet, Blackfoot,etc, y por su supuesto la banda de la que vamos a hablar.


Sus orígenes se remontan a 1.965, aunque se hacían llamar con otro nombre. Ya en aquella época tuvieron problemas con la justicia, incluso fueron condenados aunque más tarde se retiraron los cargos. Su primer disco data de 1.971 y a pesar de sus inclinaciones religiosas tuvieron problemas con grupos fundamentalistas debido a que creían que una de sus canciones escuchada al revés contenía mensajes satánicos, lo típico. Poco a poco su popularidad fue aumentando hasta llegar a actuar en el famoso festival California Jam en 1.974. A partir de 1.975 empezó a decaer su estrella y no fue hasta principios de los ochenta cuando tomaron nuevos aires cambiando el sonido de su música hacía un estilo más heavy.



Este disco es el quinto de su carrera grabado en 1.973. La grabación comienza con "Swimmin´ In Quicksand" a medio camino entre el funk y el rock. Le sigue la tierna balada country "Back To The Land" para pasar a los mágnificos riff de " Movin´". Le siguen "Happy Hooker" y "Red Hot Lovin´" que dan buena cuenta de su carácter sureño. Del resto de temas destacan "Jin Dandy" y por supuesto el instrumental "Moonshine Sonata".
Como curiosidad podemos decir que un jovencísimo e incipiente guitarrista, Shawn Lane, estuvo en su filas.


Formación:
Tommy Aldridge : batería
Harvey "Burley" Jett : guitarra
Jim "Dandy" Mangrum : voz
Pat "Dirty" Daugherty : bajo
Rickie "Ricochet" Reynolds: guitarra
Stanley "Goober" Knight : guitarra




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios