Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

CANNED HEAT- boogie with Canned Heat

Podemos decir que este grupo fue uno de los que más éxito obtuvo en los festivales multitudinarios que se celebraron a finales de los sesenta, Monterey, Newport, Woodstock, incluso uno de sus temas fue la canción oficial de este festival. Por todo ello se convirtieron en el grupo preferido del movimiento Hippie.


La historia del grupo comienza en 1.965 cuando Allan Wilson y Bob Hite deciden formar un grupo de blues. Sus cambios de formación son continuos y en 1.967 editan su primer disco "Canned Heat", participando en el festival de Monterey. Pronto se labran una buena fama de chicos malos por sus problemas con la policía. Su segundo disco lo graban al año siguiente "Boogie with Cannet Heat" alcanzando gran notoriedad en la comunidad hippie. Su carrera musical es larga y extensa llegando incluso a grabar con grandes del blues como John Lee Hooker y colaborando con otras estrellas del género, pero la desgracia se cebo duramente sobre la banda con multiples tragedias, Allan Wilson se suicidó en 1.970,  Bod Hite murió en 1.981 y Henry Vestine hizo lo propio en 1.997.


El disco que vais a escuchar es el segundo de su discografía y en el encontramos uno de los mayores éxitos de la banda "On the Road Again" que en realidad era una versión de un tema de Floyd Jones. También podemos destacar el tema "Amphetamine Annie" y por supuesto el largo tema de casi doce minutos "Fried Hockey Boogie" en el que todos los miembros  del grupo intentan lucir sus habilidades.



Temas
Evil Woman

                     
My Crime           

On The Road Again
Turpentine Moan
Whiskey Headed Woman nº2
Amphetamine Annie
An Owl Song 
Marie Laveau
Fried Hockey Boogie

Formación:




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios