Entrada destacada

Sunblind Lion – Observer (1976 / Homegrown)

Imagen
 1976 fue un buen año para mezclar hard rock en dosis moderadas y prog, en ninguna parte de Plymouth, Wisconsin. De hecho ya llevaban Sunblind Lion afilando lanzas desde 1974. Siendo su pasado formativo las bandas Love Society y Phase III, (apuesto que psicodélicas). "Observer" fue su primer álbum  de tres. El más progresivo, con excepciones. En el 78 vendría el también recomendable "Above and Beyond" y "Live Lion" en 1980. Lo que se dice una banda 70s pura sangre. Formada por Steve Olschesky (bajo), Dave Hassinger (batería), Keith Abler (guitarra, voz, máximo compositor), Duane Abler (teclados, voz) y Dave Steffen (guitarra solista, voz). Y el pomp del momento irradia incandescente en las primeras notas de la inicial "Ride the Wind" (5'28), en clara asociación Kansas. Es el año de "Leftoverture" y éso marca. Voces triplicadas, pétreo hard y arreglado prog con algún guiño subliminal jazz rock. Hammond en barroca escapada y definició...

HOT TUNA- Hot Tuna

Esta es una formación paralela a Jefferson Airplane,incluso actuaban juntos en algunos conciertos hasta que dos de sus miembros decidieron independizarse. Nos referimos a los comienzos de los años 70 donde la psicodelia el LSD y el Hippismo hacían estragos.


El grupo comenzó haciendo blues acústico para posteriormente endurecer su sonido hasta convertirlo en puro hard rock. Estuvieron grabando discos y actuando hasta 1.978 y aunque posteriormente se volvieron a reunir ya no fue lo mismo.



Este disco es la primera grabación del grupo y data  de 1.970, se realizó en directo en New Orleans House y en él podemos encontrar viejas versiones de blues y de ragtime tocadas de forma acústica. Su formación es un simple trío pero tiene una fuerza increíble. El disco tuvo mayor éxito del esperado por sus autores y fue el respaldo para separarse de su grupo madre.


Formación:
Jorma Kaukonen : guitarras
Jack Casidy: bajo
Will Scarlett: armónica.
Como curiosidad decir que eran famosas su largas "jam" incluso se dice que llegaron a tocar durante seis horas seguidas.





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.


Comentarios