Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

HOT TUNA- Hot Tuna

Esta es una formación paralela a Jefferson Airplane,incluso actuaban juntos en algunos conciertos hasta que dos de sus miembros decidieron independizarse. Nos referimos a los comienzos de los años 70 donde la psicodelia el LSD y el Hippismo hacían estragos.


El grupo comenzó haciendo blues acústico para posteriormente endurecer su sonido hasta convertirlo en puro hard rock. Estuvieron grabando discos y actuando hasta 1.978 y aunque posteriormente se volvieron a reunir ya no fue lo mismo.



Este disco es la primera grabación del grupo y data  de 1.970, se realizó en directo en New Orleans House y en él podemos encontrar viejas versiones de blues y de ragtime tocadas de forma acústica. Su formación es un simple trío pero tiene una fuerza increíble. El disco tuvo mayor éxito del esperado por sus autores y fue el respaldo para separarse de su grupo madre.


Formación:
Jorma Kaukonen : guitarras
Jack Casidy: bajo
Will Scarlett: armónica.
Como curiosidad decir que eran famosas su largas "jam" incluso se dice que llegaron a tocar durante seis horas seguidas.





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.


Comentarios