Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

TODD RUNDGREN - Something/Anything?

Realmente increíble es este personaje, es el verdadero Leonardo Da Vinci del siglo veinte, en una misma persona podemos encontrar a un cantante, compositor, productor, ingeniero de sonido,  pianista, batería, guitarra, etc,  y lo curioso es que todo absolutamente todo lo realiza a la perfección.



Todd nació en 1.948 y su primer grupo, "Nazz", lo formó en 1.967, con este grupo lanzó al mercado tres discos que le sirvieron para aprender a tocar multitud de instrumentos y formarse como ingeniero de sonido. Todo esto sirvió para tener una gran reputación como productor e ingeniero de sonido y trabajar en múltiples grabaciones de gente como New York Dolls , Badfinger , Grand Funk Railroad , Hall & Oates, Meat Loaf , Patti Smith , Shaun Cassidy, etc



Este disco se lanzó en 1.972 y tuvo un gran éxito de ventas llegando a ser disco de oro. Su formato es doble y en las tres primeras caras Todd toca todos los instrumentos. En esa parte de la grabación podemos encontrar maravillas como "I saw the light", "One more day"  o "Black María." Cubre un montos de estilos y todos los resuelve con maestría.
En la última cara se acompaña de un grupo con nombres como Rick Derringer, Randy y Mike Brecker, Mark Klingman, John Siegler, los hermanos Sales, etc. En esta cara destacaría "Piss Aaron" o "Hello it´s me". Como curiosidad decir que se cree que Todd grabó los temas bajo el efecto de un estimulante llamado Ritalin.




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios