Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

TODD RUNDGREN - Something/Anything?

Realmente increíble es este personaje, es el verdadero Leonardo Da Vinci del siglo veinte, en una misma persona podemos encontrar a un cantante, compositor, productor, ingeniero de sonido,  pianista, batería, guitarra, etc,  y lo curioso es que todo absolutamente todo lo realiza a la perfección.



Todd nació en 1.948 y su primer grupo, "Nazz", lo formó en 1.967, con este grupo lanzó al mercado tres discos que le sirvieron para aprender a tocar multitud de instrumentos y formarse como ingeniero de sonido. Todo esto sirvió para tener una gran reputación como productor e ingeniero de sonido y trabajar en múltiples grabaciones de gente como New York Dolls , Badfinger , Grand Funk Railroad , Hall & Oates, Meat Loaf , Patti Smith , Shaun Cassidy, etc



Este disco se lanzó en 1.972 y tuvo un gran éxito de ventas llegando a ser disco de oro. Su formato es doble y en las tres primeras caras Todd toca todos los instrumentos. En esa parte de la grabación podemos encontrar maravillas como "I saw the light", "One more day"  o "Black María." Cubre un montos de estilos y todos los resuelve con maestría.
En la última cara se acompaña de un grupo con nombres como Rick Derringer, Randy y Mike Brecker, Mark Klingman, John Siegler, los hermanos Sales, etc. En esta cara destacaría "Piss Aaron" o "Hello it´s me". Como curiosidad decir que se cree que Todd grabó los temas bajo el efecto de un estimulante llamado Ritalin.




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios