Entrada destacada
MAINHORSE AIRLINE - The Geneva Tapes (1969-1970) (2016/ Flawed Gems)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ya se habló en Rockliquias del único y excelente álbum de Mainhorse. Fue la consecución de una brillante precuela previa llamada Mainhorse Airline.
Formados en Londres en 1969 incluyendo músicos suizos e ingleses. David Kubinec será el valioso cantante solista (ex-World of Oz). El virtuoso teclista Patrick Moraz, experto en clásica y jazz, será determinante. Un joven batería de 16 años, Bryson Graham, algo impresionante. Jean Ristori al bajo. Y el guitarrista proveniente del jazz, Augusto De Antoni. Lo que va a ser una formación extraordinaria. El millonario holandés Sam Miesegaes, el mismo mecenas de Supertramp, se hace cargo del grupo. Buen gusto tenía, el hombre. Abren conciertos para Free, Canned Heat, Humble Pie y.....sí, Supertramp. Tras éste rodaje, van a salir éstas "The Geneva Tapes". Acetatos de prueba nunca editados como vinilo oficial. Algunas cintas mejor conservadas que otras, aunque el ruido de fondo de algún corte no afecta demasiado el tesoro registrado. Se editó por primera vez en cd en 2007 por Ork Records, con otra portada. No ésta de Roger Dean (seguramente sin permiso).
"Overture & Beginners" (3'38) es la misma "Introduction" del futuro álbum oficial. Pero en más frenético y urgente. Aplastante demostración de técnica que les equipara con Beggars Opera o Atomic Rooster sin ponerse coloraos. La combinación clásica-jazz-hard rock no deja flequillo quieto. Y con ése batería salvaje, la demolición es infalible.
La guitarra se expresa en ácida dosis psych, (estamos en 1969), en "Blunt Needles" (6'27). Con un excepcional frontman, y un nivel grupal que no poseen por entonces ni Deep Purple. Dicho queda. Ésta banda iba destinada al triunfo absoluto. Nadie lo hubiera dudado. El millonario iba bien encaminado con ambas formaciones, aunque debió de ser objeto de algún mal de ojo. Espero que no se lo gastara todo en Montecarlo.
"The Passing Years" (3'28) será otra que sobreviva en el primer y único álbum para Polydor, en 1971. Es una pieza de magnificencia crimsoniana. Como una banda sonora para Cecil B. DeMille. Celestial coral vocal para la rocosa "Make it the Way You Are" (5'00). Vincent Crane la hubiera firmado sin depresión alguna. Piano eléctrico de mirada jazz contribuye a una innovación no frecuentada por aquellos días en ésas esferas. Moraz ya era el monstruo que conocemos.
"Pale Sky" (6'54) es otra rescatada para el álbum. Aquí existe leve sonido de fondo que no influye demasiado. Su conservación no debió de ser la adecuada. Ya es un milagro que exista ésto. Están muy por encima de lo que existía en el emergente british prog del momento. Asombra cada segundo de éstas cintas. De Antoni saca su artillería jazzy, al nivel de Ollie Halsall. Siempre en un contexto hard prog rock que se adelanta a Tempest.
"What the Government can do for you" (4'27), - sabio título-, posee alguna influencia sixtie, decorada con el sonido rococó del Hammond y el empuje rítmico y jazzístico de toda la banda. Son puntillosos y detallistas, completos arreglistas (escucho violonchelo?), y rozan la perfección en todo.
Eso sería "The Daybreak of Eternity"(4'10). Como Vanilla Fudge con Jon Lord. Arabescos psicoactivos pre-zeppelinos y cacofonías cubistas frippianas. Aquí hay de todo.
"Directions for Use" (4'17) va unida en el lote para una mayor amplitud de la sobrada ésta. "A Very Small Child" (4'28) se utilizó como idea posterior, pero aquí es toda una canción que anticipa el bulldozer sónico de ELP.
La guinda picante es la final "God Can Fix Anywhere" (11'27), en una onda Salamander, Moody Blues o Spooky Tooth (justo donde irá a parar Bryson Graham más adelante!). David Kubinec dejará la banda por problemas de salud. Y el guitarra será sustituido por John Lockett. Tras el disco oficial, Patrick Moraz reformará The Nice como Refugee. Aunque pronto será reclamado por las grandes ligas para Yes y Moody Blues.
"The Geneva Tapes" es uno de los discos perdidos más monstruosos que jamás escuché. Un desbarre de calidad desmadrada. Casi se pone en los 55 minutos de duración, así que una edición de lujo, doble en vinilo, sería lo propio.
Mainhorse Airline lo merece de sobras.
J.J. IGLESIAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario